La Justicia rechazó reimprimir las boletas tras la renuncia de Espert y ratificó la validez del material ya distribuido.
La Junta Electoral bonaerense resolvió este jueves que las Boletas Únicas de Papel (BUP) ya impresas para las elecciones del 26 de octubre mantendrán plena validez, pese a la renuncia de José Luis Espert a la candidatura de La Libertad Avanza. La decisión implica que la imagen del economista seguirá figurando en las boletas, aunque los primeros lugares de la lista serán ocupados por Karen Reichardt y Diego Santilli.
Rechazo a la reimpresión
Según informó Noticias Argentinas, el pedido de reimpresión fue considerado “material, temporal y jurídicamente inviable” por la Junta Electoral. El organismo explicó que la impresión y verificación de las 14 millones de boletas ya estaba finalizada, y que modificar el diseño implicaría interrumpir la logística vigente y poner en riesgo el cronograma electoral.
Los informes técnicos estimaron que volver a imprimir las boletas costaría más de 12.000 millones de pesos y requeriría al menos nueve días, un plazo incompatible con el calendario de distribución.
Resolución judicial y continuidad operativa
La resolución fue firmada por Jorge E. Di Lorenzo, presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata; Hilda Kogan, titular de la Junta Electoral; y el juez federal con competencia electoral Alejo Ramos Padilla. Además, se instruyó al Ministerio del Interior y al Correo Oficial a continuar con el cronograma de entrega del material electoral sin modificaciones.
Contexto político y tensión en el oficialismo
La decisión judicial se produce en medio de un clima de tensión dentro del gobierno de Javier Milei, tras la imputación de Espert por presuntos vínculos con el narcotráfico, lo que motivó su renuncia a la candidatura. A pesar de ello, su imagen permanecerá en las boletas por razones operativas, mientras Santilli y Reichardt lideran la nómina en la provincia de Buenos Aires.
La confirmación de Santilli como cabeza de lista de La Libertad Avanza marca un nuevo capítulo en una campaña electoral atravesada por reacomodamientos internos y decisiones judiciales. La imposibilidad de modificar las boletas refleja los límites logísticos del sistema electoral y la necesidad de garantizar su continuidad.