La caída de la actividad petrolera afecta alquileres y economía local.
Comodoro Rivadavia enfrenta un panorama económico complejo a raíz del declive de la actividad petrolera, con empresas de servicios que se retiran y la propia YPF reduciendo su presencia en la cuenca. Este fenómeno está impactando de manera directa en la economía local, los comercios y la vida cotidiana de los habitantes. Según informó Radio Chubut, el sector inmobiliario está experimentando una readaptación significativa ante esta nueva realidad.
Cambios en el perfil de inquilinos
En diálogo con el medio, Esteban Zavaley, delegado de COCICH del Colegio de Corredores Inmobiliarios de la provincia en Comodoro Rivadavia, explicó que el mercado de alquileres ya no puede depender únicamente de los empleados petroleros. “Ya no dependemos más del empleado petrolero que pagaba alquileres sin preguntar precios”, señaló Zavaley, y subrayó la necesidad de enfocar el mercado en otros rubros, como docentes y empleados de salud.
Impacto económico sobre los alquileres
Zavaley destacó que los salarios no han acompañado el ritmo de la inflación, lo que ha generado serias dificultades para los inquilinos: “La falta de aumento proporcional de los sueldos complica que las familias puedan afrontar los alquileres tradicionales”, explicó. Esto se traduce en una menor capacidad de pago y mayor riesgo de vacancia de propiedades.
Recomendaciones para propietarios
Frente a este escenario, el delegado recomendó a los propietarios negociar con sus inquilinos y adaptarse a la nueva realidad económica para evitar la pérdida de ingresos: “Es clave encontrar acuerdos que permitan mantener ocupadas las propiedades y garantizar la sostenibilidad del mercado inmobiliario”, indicó Zavaley.