Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Reactivación del fuego en Ezeiza encendió la alarma otra vez
  • Prevención clave: cómo reducir el riesgo de cáncer de cuello uterino
  • Carlos Alberto Presti: el militar elegido para conducir Defensa
  • Aumento en AUH: ANSES define suba clave para diciembre
  • Más de 200 empresas afectadas por un masivo robo de datos
  • Tensión renovada en Gaza tras nuevos ataques israelíes
  • Nuevos salarios para el personal doméstico: cuánto cobrarán en diciembre
  • Crece con fuerza el pago de salarios en dólares en Argentina
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Rawson vive la muestra “Arcillas del Camino”, con máscaras cerámicas de alumnos rurales

    22 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención

    22 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Reactivación del fuego en Ezeiza encendió la alarma otra vez

    22 noviembre, 2025

    Prevención clave: cómo reducir el riesgo de cáncer de cuello uterino

    22 noviembre, 2025

    Carlos Alberto Presti: el militar elegido para conducir Defensa

    22 noviembre, 2025

    Aumento en AUH: ANSES define suba clave para diciembre

    22 noviembre, 2025
  • Política

    Carlos Alberto Presti: el militar elegido para conducir Defensa

    22 noviembre, 2025

    Argentina se aparta del documento final del G20 en Johannesburgo

    22 noviembre, 2025

    Gobierno estudia llamado a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    22 noviembre, 2025

    ¿Quiénes son los principales candidatos a suceder a Lousteau al frente de la UCR?

    22 noviembre, 2025

    El embajador de Estados Unidos destacó su vínculo con Milei: «Ya tres semanas aquí, trabajando a toda máquina»

    22 noviembre, 2025
  • Policiales

    Hallan hombre muerto y atado en su casa de Trelew

    22 noviembre, 2025

    Hallan hombre muerto y atado dentro de su casa en Trelew

    22 noviembre, 2025

    Madryn: continúa la búsqueda de Eva García

    22 noviembre, 2025

    Búsqueda de Eva García: refuerzan rastrillajes en Puerto Madryn

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: joven detenido por sustraer ojotas en el centro de la ciudad

    22 noviembre, 2025
  • Economía

    Aumento en AUH: ANSES define suba clave para diciembre

    22 noviembre, 2025

    Nuevos salarios para el personal doméstico: cuánto cobrarán en diciembre

    22 noviembre, 2025

    Crece con fuerza el pago de salarios en dólares en Argentina

    22 noviembre, 2025

    El dólar se mantiene estable en el feriado largo: valores al 22/11

    22 noviembre, 2025

    Luis Caputo: “Desistimos de los US$20.000 millones por la mejora del mercado”

    22 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Reactivación del fuego en Ezeiza encendió la alarma otra vez

    22 noviembre, 2025

    El empleo industrial se estanca: solo 3,4% planea contratar

    22 noviembre, 2025

    Bancos cerrados en fin de semana largo: alternativas para retirar efectivo

    22 noviembre, 2025

    Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel

    22 noviembre, 2025

    Día de la Flor Nacional: el ceibo, símbolo argentino que se celebra el 22 de noviembre

    22 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Puerto Madryn»Puerto Madryn recibe la “Expedición Destino Plástico Cero” de Aeropuertos Argentina

Puerto Madryn recibe la “Expedición Destino Plástico Cero” de Aeropuertos Argentina

7 octubre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Se trata de una experiencia no solo de turismo sostenible y cuidado del medioambiente, sino también de arte y gastronomía.

Puerto Madryn se suma a la iniciativa creada en 2022 por Aeropuertos Argentina con la experiencia “Destino Plástico Cero”, que tiene como objetivo la reducción de los plásticos de un solo uso en las terminales aeroportuarias del país. La ciudad se suma a la lista de otros 13 aeropuertos de Argentina.
El programa de actividades incluye la inauguración de una intervención artística que permanecerá en el Aeropuerto de Puerto Madryn. Se llevará una vez que la comunidad de la ciudad, tanto residentes como turistas, aporten su acción en el Paseo Gastronómico en el marco de la expedición “Destino Plástico Cero”.

PASEO GASTRONÓMICO

En esta oportunidad, el Patio Gastronómico se ubicará en el Playón Recreativo del Muelle Piedra Buena el sábado 11 de 18 a 24 horas y el domingo 12 de 11 a 21 horas. Allí turistas y residentes podrán adquirir distintos productos gastronómicos debidamente cuidados en su presentación para reducir la utilización de plásticos de un solo uso, condición excluyente para quienes se postulaban con sus propuestas.
En esta oportunidad estarán presentes: Sra. Raba, Las Norias, La Galensa y Flower Power / Oficio en cuanto a gastronomía mientras que RZ&Co Beer Truck expenderá cerveza artesanal. Durante las dos jornadas habrá DJ’s y junto al Mercado Cultural, se montará una expo feria con productores sustentables reconocidos por su trabajo artesanal como Bolsa Red, Lo que tramó Aurelia y Caminoamarte.

ECOCANJE SOLIDARIO

A partir de la iniciativa de la Dirección de Educación Ambiental y en concordancia con las actividades de “Destino Plástico Cero” se llevará a cabo un ecocanje solidario #TUHILONOSUNE.
En esta oportunidad, la Dirección de ciencia y educación ambiental, propone un nuevo ecocanje en donde la comunidad podrá donar hilos de coser a cambio de yerberos de tela confeccionados con retazos reciclados. Está propuesta surge con el objetivo de reducir la cantidad de plástico en nuestra comunidad y fomentar la economía circular a través de la reutilización de materiales.

INTERVENCIÓN ARTÍSTICA COMUNITARIA

A partir del trabajo de artistas que conforman el Mercado Cultural, se llevará a cabo una obra visual en gran formato (un mural/escultura en madera con soporte de hierro) que tendrá como eje simbólico la figura de la ballena franca austral, emblema de nuestra ciudad.
La obra será realizada por los y las artistas Mermela Martínez, Cristina Verónica Guridi e Isaac Olivares. El trabajo de herrería en la elaboración de la estructura soporte de la obra lo llevará a cabo Diego Fernández. Todos integrantes del Mercado Cultural.
La pieza se realizará sobre una base de madera recortada según la silueta del diseño. Una vez pintada, se sumará una segunda capa compuesta por elementos plásticos, generando un efecto de relieve. Estos objetos, similares a los que suelen encontrarse en playas y mares, buscan reforzar el mensaje de la obra: invitar a reflexionar sobre la contaminación y señalar que ese no debería ser el destino final de los plásticos.

ACTIVIDAD EN EL ECOCENTRO PUERTO MADRYN

El sábado 11 de octubre se llevarán a cabo distintas actividades para y con la comunidad en el Ecocentro Puerto Madryn.
A partir de las 17.30 horas, habrá charlas inspiradoras sobre pingüinos a partir del trabajo de la Global Penguin Society y Pablo Borboroglu y sobre la ballena franca austral, a cargo del Instituto de Conservación de Ballenas. También habrá un panel que abordará el tema plásticos y turismo sostenible.
En forma paralela y destinado a los más chicos de las familias, se llevarán a cabo diferentes propuestas lúdicas y de interés científico adaptado a turistas en “La Cueva” con artistas locales.

DESTINO PLÁSTICO CERO

Es un camino de transformación junto a aliados estratégicos para disminuir el impacto ambiental y la huella plástica en las terminales de Aeropuertos Argentina en el país. Como actores clave y comprometidos con el desarrollo sostenible de nuestro país, se promueve el Turismo sostenible con la participación de 14 aeropuertos, 55 marcas, 11 aerolíneas.
En 2024 se mapearon 490 toneladas de plástico descartable, equivalente al peso de 140 orcas.
Con los esfuerzos conjuntos se redujo un 28% de plásticos descartables en gastronómicos y un 66% en operaciones internas.
Puerto Madryn se presenta como caso de éxito en desplastificación, alcanzando un 94% de reducción en 2024. Esto, gracias al trabajo realizado con la iniciativa Destino Plástico Cero junto a Unplastify con la reducción del 100% de descartables plásticos en vajilla, cubiertos plásticos y botellas plásticas.
Destino Plástico Cero Puerto Madryn Turismo sostenible
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Crisis textil: cierran 400 empresas y se pierden 12 mil empleos
Siguiente Post Glinski calificó el acto de Milei como “bochornoso” y dijo que busca ocultar la debacle económica

Noticias relacionadas

Madryn: continúa la búsqueda de Eva García

22 noviembre, 2025

Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

22 noviembre, 2025

«Chuky» Monsalvo seguirá preso hasta el 15 de diciembre

22 noviembre, 2025

Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

21 noviembre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.