Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Scaloni mantiene la duda sobre la presencia de Messi ante Venezuela
  • Fracasó en Diputados el intento opositor para modificar la coparticipación del impuesto a los combustibles
  • Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria
  • Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”
  • Macharashvili lideró encuentro con su equipo para fortalecer políticas sociales y planificar el Presupuesto 2026
  • YPF lleva el gas de Vaca Muerta al mayor evento energético del mundo
  • Chubut endurece los controles ambientales en yacimientos petroleros
  • Allanan la casa de Espert en Beccar: busca que la causa por lavado pase a Comodoro Py
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Cada libro que se abre es una puerta al futuro”

    9 octubre, 2025

    Pánico en Trelew: un avión de Aerolíneas Argentinas abortó el despegue por una falla en la turbina

    9 octubre, 2025

    Rawson: suspenden la recolección de residuos por el feriado nacional del 10 de octubre

    9 octubre, 2025

    Rawson refuerza el programa ‘Eco Capital’ con nuevos volquetes en San Pablo

    9 octubre, 2025

    Estudiantes de Rawson protagonizaron la tercera Jornada Solidaria con proyectos comunitarios

    8 octubre, 2025

    Rawson apuesta a la educación digital con el nuevo programa de Patagonia Transmedia

    8 octubre, 2025

    Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn recibe el Torneo Nacional de Beach Tennis

    9 octubre, 2025

    La campaña de limpieza en Puerto Madryn llegará a Roca, Quintas El Mirador y Roque Azzolina

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn ajusta el boleto urbano: ¿Cuánto costará desde el 18 de octubre?

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn actualiza la tarifa del transporte urbano: el boleto costará $1.147,44 desde el 18 de octubre

    9 octubre, 2025

    Macharashvili lideró encuentro con su equipo para fortalecer políticas sociales y planificar el Presupuesto 2026

    9 octubre, 2025

    ¿A cuánto subió el combustible en Comodoro?

    9 octubre, 2025

    Comodoro lanza campaña 3×2 para posicionarse en el turismo nacional

    9 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: YPF aplicó nuevos aumentos en los precios de los combustible

    9 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Scaloni mantiene la duda sobre la presencia de Messi ante Venezuela

    9 octubre, 2025

    Fracasó en Diputados el intento opositor para modificar la coparticipación del impuesto a los combustibles

    9 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025
  • Política

    Fracasó en Diputados el intento opositor para modificar la coparticipación del impuesto a los combustibles

    9 octubre, 2025

    Nacho Torres y Provincias Unidas en Jujuy cuestionan al kirchnerismo y a Milei: “No naturalicemos lo bizarro, no naturalicemos la corrupción»

    9 octubre, 2025

    Provincias Unidas: gobernadores llamaron a “no naturalizar lo bizarro ni la corrupción” en plena crisis nacional

    9 octubre, 2025

    Nacho Torres cuestionó a Milei: “El máximo representante de los argentinos está paveando en un escenario”

    9 octubre, 2025

    Milei en Mendoza: “Toda adversidad palidece frente al talento popular”

    9 octubre, 2025
  • Policiales

    Intentaron linchar a un ladrón reincidente en el barrio Perón: “Estamos hartos de la impunidad”

    9 octubre, 2025

    Asesinato de vendedor ambulante cerca de ser esclarecido

    9 octubre, 2025

    Investigan a excomisario de Sarmiento por apropiarse de pertenencias de detenidos

    9 octubre, 2025

    Asesinato en Comodoro: allanamientos tras crimen de joven

    9 octubre, 2025

    Detenida revela horror: «Mataron por 30 kilos de cocaína»

    9 octubre, 2025
  • Economía

    Estados Unidos cierra swap histórico con Argentina por USD 20 mil millones

    9 octubre, 2025

    Mercado argentino sube por esperado acuerdo con EE.UU.

    9 octubre, 2025

    ANSES: Reintegros para Jubilados en Supermercados Octubre

    9 octubre, 2025

    Monotributo ARCA: vence el 20 de octubre con nuevos valores

    9 octubre, 2025

    Caputo regresa al país tras conversaciones con el Tesoro de EE. UU.

    9 octubre, 2025
  • Nacionales

    Habilitan Cuarta Empresa de Servicios de Rampa en Aeropuertos

    9 octubre, 2025

    Privatizan la Ruta del Mercosur: 7 Empresas Pujan por 741 Km

    9 octubre, 2025

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz

    8 octubre, 2025

    Docentes del Chubut se suman al paro nacional del 14 de octubre y reclaman aumento salarial urgente

    8 octubre, 2025
  • Patagonia

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025

    Alerta amarilla por lluvias y posible nevada en zonas altas de Chubut

    7 octubre, 2025

    Comienza “Expedición Cretácica”: streaming en vivo de una excavación paleontológica desde la Patagonia

    6 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Faltaron 3 votos: Fracasa el intento opositor de cambiar la coparticipación del impuesto a combustibles

Faltaron 3 votos: Fracasa el intento opositor de cambiar la coparticipación del impuesto a combustibles

9 octubre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La oposición no logró los votos necesarios para modificar la coparticipación del impuesto a los combustibles.

El Gobierno consiguió una victoria en la Cámara de Diputados al rechazarse la ley que buscaba reformar el impuesto a los combustibles. La oposición no logró alcanzar la mayoría absoluta de 129 votos requerida para modificar la coparticipación de este tributo, alcanzando únicamente 126 sufragios, es decir, tres menos de lo necesario.

El debate se extendió hasta la madrugada del jueves 9 de octubre de 2025, y generó una intensa discusión sobre el tipo de mayoría necesaria. Mientras el presidente del bloque de UxP, Germán Martínez, y el diputado Nicolás Massot insistieron en que bastaba una mayoría simple, el titular de la Cámara, Martín Menem, determinó que se debía votar con mayoría absoluta.

La Cámara de Diputados rechazó la propuesta

Martínez argumentó que “cuando uno le está sacando fondos a las provincias, ahí siempre en defensa de las provincias argentinas se necesita una mayoría especial; cuando lo que estamos haciendo es devolviéndoles recursos, no se necesita ni se necesitó mayoría especial”.

Sin embargo, Menem reafirmó su postura basándose en el inciso 3 del artículo 75 de la Constitución Nacional, que establece que el Congreso tiene la facultad de “establecer y modificar asignaciones específicas de recursos coparticipables, por tiempo determinado, por ley especial aprobada por la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara”.

La votación final quedó en 126 a favor y 7 en contra. Entre los que rechazaron se encontraban Menem, Ricardo López Murphy, los cuatro de la Coalición Cívica (Victoria Borrego, Juan Manuel López, Maximiliano Ferraro y Mónica Frade) y el radical K de la Liga del Interior, Pablo Cervi. Además, los cinco diputados de la izquierda se abstuvieron.

Legisladores ausentes y fractura del bloque opositor

La mayoría de los bloques LLA, UCR y PRO se retiraron para intentar que no hubiera quórum, pero destacaron otras ausencias de legisladores que responden a gobernadores que habían apoyado la iniciativa. Entre los 119 ausentes se encontraban representantes de Corrientes (Gustavo Valdés), Córdoba (Martín Llayorda), Tucumán (Osvaldo Jaldo), Salta (Gustavo Sáenz), Entre Ríos (Rogelio Frigerio), Mendoza (Alfredo Cornejo), Chaco (Leandro Zdero) y San Juan (Marcelo Orrego).

Otros diputados ausentes fueron de Encuentro Federal, como Miguel Ángel Pichetto, Margarita Stolbizer, Emilio Monzó y Florencio Randazzo, además de la cordobesa Alejandra Torres y el entrerriano Francisco Morchio. También faltaron legisladores del MID (Eduardo Falcone y Oscar Zago) y de Coherencia (Carlos D’Alessandro y Gerardo González).

En el Senado, el proyecto impulsado por 23 gobernadores y el jefe del Gobierno, Jorge Macri, había sido aprobado con 56 votos, superando los dos tercios requeridos. Sin embargo, ese respaldo no se consolidó en Diputados.

Propuesta de distribución de fondos

El dictamen de mayoría proponía repartir la recaudación del impuesto de la siguiente manera: 14,29% para el Tesoro Nacional, 52,02% para las provincias y 28,69% para la ANSES. Dentro del porcentaje destinado a las provincias, se asignaría un 25% entre todas las jurisdicciones y el 75% según los índices de coparticipación.

Actualmente, el 10,4% va a las provincias, el 28,69% a la ANSES, y el 24,29% al Tesoro Nacional, mientras que el resto se destina a fondos fiduciarios específicos. La iniciativa también contemplaba la eliminación de la mayoría de estos fondos fiduciarios, como los de Infraestructura de Transporte, Sistema Vial Integrado, Compensador del Transporte, Especial de Desarrollo Eléctrico del Interior y Nacional de la Vivienda.

El Gobierno promovía un dictamen que mantenía 28,6% para la ANSES, 30% para el Estado Nacional y 40% para ser distribuido entre las provincias por ley de coparticipación. Con el rechazo en Diputados, esta iniciativa deberá esperar hasta el próximo período parlamentario, según informó Noticias Argentinas.

Cholila Online

Cámara de Diputados Coparticipación Impuestos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Comodoro Rivadavia: YPF aplicó nuevos aumentos en los precios de los combustible
Siguiente Post Provincias Unidas se reúne en Jujuy para consolidar su frente opositor al Gobierno nacional

Noticias relacionadas

Fracasó en Diputados el intento opositor para modificar la coparticipación del impuesto a los combustibles

9 octubre, 2025

Nacho Torres y Provincias Unidas en Jujuy cuestionan al kirchnerismo y a Milei: “No naturalicemos lo bizarro, no naturalicemos la corrupción»

9 octubre, 2025

Provincias Unidas: gobernadores llamaron a “no naturalizar lo bizarro ni la corrupción” en plena crisis nacional

9 octubre, 2025

Nacho Torres cuestionó a Milei: “El máximo representante de los argentinos está paveando en un escenario”

9 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.