El dólar cripto se desplomó este domingo 26 de octubre tras el cierre de las elecciones legislativas 2025.
La cotización de las principales plataformas cayó más de $100 en pocas horas, en medio de las primeras bocas de urna que anticipan un triunfo del oficialismo en varios distritos.
El mercado anticipa la reacción post electoral
La jornada estuvo marcada por una fuerte expectativa en los mercados financieros ante los resultados preliminares de los comicios.
Según informó C5N, las primeras tendencias a favor del oficialismo generaron una inmediata corrección en el valor del dólar cripto, que cayó alrededor del 7% respecto del cierre del viernes.
En las últimas horas, el Tesoro de Estados Unidos habría intervenido con unos 2.000 millones de dólares para contener el tipo de cambio argentino, en un intento por estabilizar el mercado antes de la apertura de este lunes.
Cotización del dólar cripto hoy
De acuerdo con los datos de Google Finance, la criptomoneda USDT, una de las más utilizadas para seguir el pulso del dólar digital, cotizó a $1.459,24.
En tanto, las principales plataformas locales mostraron valores similares, aunque con leves variaciones:
- Lemon: $1.510,32
- Belo: $1.505
- Cocos: $1.552
- Ripio: $1.451,19
- Binance: $1.478,04
Estas cifras representan una baja significativa en comparación con el cierre del viernes, y se interpretan como un anticipo de la reacción que podría tener el mercado oficial este lunes 27 de octubre.
Qué es el dólar cripto y por qué es clave
El dólar cripto, también conocido como stablecoin, es una criptomoneda cuyo valor está vinculado al dólar estadounidense. A diferencia del dólar oficial, su cotización está disponible las 24 horas del día y sin restricciones de compra, lo que lo convierte en un termómetro inmediato de la confianza del mercado.
Su caída suele reflejar una percepción de estabilidad o fortalecimiento del peso argentino, especialmente en contextos electorales o políticos sensibles.




