Los guardavidas de Playa Unión ya se encuentran en plena preparación para la temporada de verano 2025/2026, prevista para iniciar el 6 de diciembre
Entre entrenamientos, reválidas y planificación logística, se busca garantizar seguridad en toda la costa y mejorar la infraestructura para los bañistas y deportistas náuticos.
Preparativos y capacitación de los guardavidas
Según indicó Luis Torres, jefe de servidores, en diálogo con Radio Chubut, la plantilla estará compuesta por 76 rescatistas, aunque se estima que el número ideal para cubrir todos los puestos sería de 80.
Los guardavidas con poca experiencia y aspirantes intensifican sus entrenamientos, mientras se aproxima la reválida programada para fines de noviembre, que certificará su capacidad para actuar en emergencias.
Cambios en la regulación y seguridad de los bañistas
Entre las principales novedades de esta temporada se analiza:
- Prohibición de bañistas entre los puestos 20 y 21 durante la marea alta, debido a riesgos de erosión costera, escombros y geotubos.
- Ampliación del sector de deportes náuticos en 150 metros, creando un espacio seguro de convivencia entre bañistas y practicantes de disciplinas acuáticas.
Estas medidas buscan minimizar accidentes y garantizar que tanto bañistas como deportistas puedan disfrutar de la playa con mayor seguridad.
Equipamiento y acuerdos salariales
El equipo de guardavidas solicitará mejoras en el equipamiento, incluyendo una moto de agua y al menos dos tablas de rescate adicionales.
Además, se trabaja en el acuerdo salarial para la temporada, con un pedido de un sueldo básico de $1.080.000, más ítems y antigüedad, para reflejar la responsabilidad y exigencia del trabajo durante el verano.
Un equipo listo para cuidar la costa
Con la temporada próxima a comenzar, los guardavidas de Playa Unión se preparan para garantizar rescate, seguridad y convivencia entre todos los usuarios de la playa. Las autoridades locales refuerzan la coordinación y supervisión de cada puesto para una temporada segura y organizada.




