Tag

Playa Unión

Browsing

El intendente de Rawson, Damián Biss, recorrió las obras que se realizan en el Gimnasio Municipal “Héroes de Malvinas” de Playa Unión.

Buscan que el espacio tenga mejores condiciones para el desarrollo de las múltiples actividades deportivas, culturales y sociales.

Damián Biss destacó la firma del contrato para el inicio de la construcción del nuevo Gimnasio Municipal, que estará ubicado en la zona norte.

“Estamos muy contentos por la firma del contrato del nuevo Gimnasio Municipal. En paralelo, desde hace un tiempo venimos haciendo algunas mejoras en el Gimnasio de Playa Unión”, comentó.

Prioridades 

El secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad, Fernando Vosecky, indicó:

“Estamos haciendo varios arreglos. Es un pedido del intendente darle prioridad al único Gimnasio que hoy tenemos en Rawson, aunque ahora justamente se firmó el inicio del Gimnasio Municipal nuevo”.

“Es un lugar donde se realizan múltiples actividades y que se utiliza mucho. Cuando llegamos a la gestión, el Gimnasio, como muchas cosas de la ciudad, no estaba en condiciones. De a poco vamos ordenando prioridades y realizando arreglos”, añadió.

Dijo  que se colocó “un equipo de calefacción nuevo para el invierno, cuando muchos nenes vienen, para que estén con las condiciones necesarias”.

Se avanza “con la reparación integral de los baños: arrancamos por el de mujeres. Se está haciendo una renovación completa, de cañerías, cloacas, calidad de agua; se van a colocar todos los todos los cerámicos, revestimientos nuevos, inodoros y demás”.

La Municipalidad de Rawson, a través del área de Obras Públicas, construye rampas de accesibilidad en la avenida principal de ingreso a Playa Unión, como complemento del embellecimiento del sector comercial aledaño, a través de un Paseo Peatonal.

«Estamos terminando el Paseo Peatonal en la zona comercial en el acceso a Playa Unión y, en consonancia con el embellecimiento de todo el acceso, avanzamos en la colocación de rampas de accesibilidad en la mayoría de las esquinas o en los cruces más importantes», comentó la directora de Obras Públicas, Mercedes Bagalciaga.

La funcionaria precisó que en estos días las tareas se llevan adelante en la intersección de Juan Manuel de Rosas, José Hernández y Rifleros, en inmediaciones de la Comisaría del balneario capitalino.

«Es una zona con bastantes esquinas. Estamos realizando un total de 10 rampas con su respectivo cruce sobre la Avenida Juan Manuel de Rosas, que en ese lugar tiene un pequeño boulevard», explicó.

Indicó que ya son tres las rampas finalizadas, mientras que resta la construcción de otras 7, que se finalizarán en el corto plazo. «En algunos lugares no hay veredas, por lo que vamos a realizar la unión de estas rampas con algunas veredas», indicó.

«En la intersección mencionada vamos a continuar hacia el Monumento a las Toninas, por la misma Juan Manuel de Rosas de manera que, al ser la avenida principal de acceso a Playa Unión, pueda contar con todas las rampas accesibles», finalizó.

El secretario de Turismo, Cultura, Deporte y Comunicación de Rawson, Gustavo Sosa, confirmó que, en el marco del cierre de la temporada de verano, mañana y pasado será el último de la Feria de la Costa, que se desarrolló durante todo el verano en la villa balnearia.

En este sentido, destacó las diversas propuestas que se realizaron, y dijo que «estamos muy contentos de estar culminando la temporada de verano por la cantidad de propuestas que hemos presentado y la recepción por parte del público».

«En esta oportunidad -expresó- destacamos el gran trabajo que se hizo con la Feria de la Costa. Recordamos que desde el inicio de la temporada tenemos instalada la Feria en Playa Unión, con más de 40 artesanos y emprendedores de diferentes lugares de la provincia».

El funcionario, señaló que «es un espacio muy concurrido y ha funcionado muy bien durante todo este tiempo, porque además contamos con un escenario donde se han realizado presentaciones artísticas, recreativas y deportivas».

«Se trata de un gran trabajo entre la Secretaría de Cultura, la encargada de las ferias, Cristina Buzzi y los más de 40 emprendedores», dijo y detalló que «durante todo el año lanzamos convocatorias para que aquellos nuevos interesados, puedan formar parte de las diferentes ferias que se realicen».

El secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Rawson, Fernando Vosecky, dio a conocer que está próxima a finalizar la obra del Paseo de ingreso a Playa Unión que jerarquizará a la zona y, en particular, al creciente sector comercial que allí se ha instalado.

«Estamos culminando la obra, que da orden al sector comercial de Playa Unión», dijo el funcionario sobre las tareas, que se iniciaron en octubre.
Al respecto recordó: «El año pasado hicimos los cordones cuneta donde se empezaron a delimitar los estacionamientos. A partir de ahí encaramos la senda peatonal, no solamente para que la gente pueda bajar a los comercios sino para circular sobre el frente de todo el acceso a playa».
Vosecky indicó que «es un complemento del trabajo de pavimento y de la mejora de la bicisenda» y agregó que la obra incluirá la instalación de 10 luminarias. «Esto le dará más iluminación no solo al acceso sino a donde están estacionados los autos para que los vecinos puedan ingresar con más seguridad a los comercios», explicó.
En relación con los plazos para la habilitación de la obra, estimó que la inauguración se dará en dos semanas.
«Falta un sector donde se están terminando de colocar adoquines. Es una obra por administración, con toda mano de obra de agentes municipales; y los adoquines llegan por un convenio con Vialidad Provincial», mencionó.

La flamante iniciativa de la Municipalidad de Rawson, que se realizó este domingo en el Anfiteatro, contó con un gran marco de público.

Con la participación de diferentes números artísticos de la zona, se presentó este domingo en el escenario del Anfiteatro de la Playa Unión la «Noche de Folclore» con un gran marco de público.

La actividad se suma a las ya realizadas en la Temporada Centenario Verano 2023, por la Municipalidad de Rawson, a través de la Secretaría de Turismo, Cultura, Deporte y Comunicación.

En esta línea, el titular del área de Cultura, Gustavo Sosa, dijo que «en la tarde noche del domingo, se incorporó a las propuestas que veníamos realizando la noche de folclore, con una respuesta muy positiva por parte de los vecinos. Pese al clima que a veces no acompaña, la gente siempre asiste a las actividades y se suma en este caso, a bailar y a disfrutar de las diferentes alternativas que se ofrecen».

El funcionario destacó además a los artistas que se presentaron «empezando por Déjame Soñar, un grupo que comenzó hace menos de un año y que está conformado por niños de entre 6 y 10 años, y que junto a sus profesores han demostrado su pasión por la danza folclórica».

«Más tarde, contamos con la participación de Herencia, un grupo de músicos con amplia trayectoria en la zona del Valle. Luego siguió Nuevo Sol, ellos se conformaron como banda recientemente, pero incursionan en la música hace más de 30 años», añadió.

«Se presentó también una embajadora de nuestra Patagonia, como lo es Gabriela Carel y sus músicos. Gabriela, como lo mencionó en el escenario, se encuentra grabando su quinto disco, asique nos alegra enormemente que nos brinde su música en el Anfiteatro», detalló.

Para finalizar, Sosa contó que «estuvo Del Mismo Palo, un grupo que incursiona en el folclore desde hace muchos años y cerramos con Luna Carpera, que al igual que otros grupos se ha conformado recientemente con músicos con una gran trayectoria».

El intendente de Rawson, Damián Biss, participó el sábado de la cena con la que el cuerpo de guardavidas de Playa Unión celebró el Día Nacional del Guardavidas.

La fecha se conmemora cada 4 de febrero en homenaje a Guillermo Volpe, que murió en Mar del Plata en 1978, en un rescate de un bañista.
«Acompañamos un festejo más del Día del Guardavidas, el tercero desde que estamos en gestión, y compartimos la fiesta en agradecimiento a la labor diaria que cumplen en la costa», dijo Biss tras el evento, que se desarrolló en el salón del Sindicato de Luz y Fuerza en la capital provincial.
Biss señaló que el cuerpo de servidores «genera un cariño especial en toda la gente, por el servicio que prestan y por el profesionalismo con el que trabajan y cuidan a nuestros vecinos y visitantes».
El intendente señaló que se les hizo «un reconocimiento a ellos, a los jefes del sector, a Gabriel Rubilar como jefe del cuerpo activo; y también participaron exguardavidas que trabajaron durante muchos años para nuestra ciudad».
«Ha sido un gusto acompañarlos en una noche tan especial, en el marco de una temporada muy exitosa y muy concurrida», enfatizó.
Biss consideró que el cuerpo de guardavidas de Playa Unión «es uno de los más entrenados, principalmente por lo compleja que es nuestra costa, con mar abierto, una playa con distintas mareas y sectores».
«Es una playa muy difícil de cuidar, sobre todo los días de calor en los fines de semana, cuando se colma de gente. Están muchas horas en la costa, en alerta permanente», valoró.
Agregó que los guardavidas locales «tienen un entrenamiento muy estricto y, además, hemos mejorado las reválidas con el transcurso del tiempo, lo cual hace que otros cuerpos de guardavidas del país vengan a capacitarse con ellos».
En este contexto finalizó: «Sabemos que al cuerpo le faltan cosas, pero nosotros trabajamos para que año a año estén en mejores condiciones. Incorporamos más personal, y la idea es acompañarlos para mejorar y tratar de igualar su profesionalismo con el equipamiento que necesitan».

Los Guardavidas de Playa Unión realizarán este sábado un simulacro de distintas situaciones de ahogamiento y rescate en el agua, lo que será una atractiva actividad para los bañistas que vayan a disfrutar de la costa.

Al respecto, el jefe del cuerpo, Gabriel Rubilar, le precisó a Radio 3 que el simulacro, que comenzará a las 16 en el puesto 12, se llevará a cabo en el marco del Día del Guardavida, que se celebra cada 4 de febrero.

«La actividad durará una hora y en la misma usaremos un semirígido, un kayack y tablas de rescate. Prefectura también colaborará con nosotros. Sería interesante que la gente se acerque y vea nuestra capacidad», explicó.

«Participarán 16 guardavidas en el simulacro, ya que no queremos dejar sin seguridad la costa», detalló.

Ante esta situación, el servidor público le recomendó a los visitantes del balneario capitalino que que «no se alarmes que es solo un simulacro. Usaremos un muñeco para RCP y habrá una ambulancia, será un lindo espectáculo».

Por otro lado, el jefe de guardavidas precisó que durante el primer enero trabajaron mucho en la prevención, y que tuvieron muchas intervenciones pero sólo concretaron diez rescates. «El mejor guardavida es el que previne un rescate», expresó.

Sobre el final, contó que «este vienes vino un grupo de once chicos con capacidades diferentes a disfrutar del agua con la silla anfibia. Días atrás vino un niño electrodependiente de San Juan y otro de 8 años con intervenciones en su cabeza, que era la primera vez que se metía al agua».

«Es una muy linda experiencia meterse al agua con esta silla, y se nota en la cara la felicidad que se llevan estos chicos», sentenció Rubilar.

Lo precisó el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad, Fernando Vosecky. Las tareas en los accesos ya comenzaron en la avenida Libertad, en el ingreso por Ruta 25. Y la semana próxima continuarán en la avenida 9 de Julio, en el acceso por Ruta 7.

El secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Rawson, Fernando Vosecky, indicó que se trabaja en los accesos a la ciudad capital con el objetivo de embellecerlos y jerarquizarlos.
Además, el funcionario habló de distintos trabajos que se llevan adelante en Playa Unión, en conjunto con otras áreas municipales, para poner en valor y recuperar varios sectores deteriorados o en desuso.
«Por indicación del intendente Damián Biss estamos trabajando para que los ingresos tanto por Ruta 7 como por Ruta 25 sean agradables, por lo que junto a la Secretaría de Ambiente los estamos poniendo en condiciones», dijo Vosecky en declaraciones a los medios de comunicación.
«Estamos arreglando cordones, pintando sendas peatonales y forestando la Avenida Libertad. Y la semana que viene nos trasladaremos a la Avenida 9 de Julio para que la ciudad tenga un cambio en ese ingreso también», ahondó.
De manera adicional comentó que en Playa Unión «ya hemos hecho varios arreglos, desde meses antes de la temporada.
Hemos arreglado murales y estacionamientos, en un trabajo con la Secretaría de Gobierno. Y con Ambiente hemos colaborado en el ordenamiento de cestos de basura, cartelería y demás».
Además, precisó que junto al Ente Mixto Rawson Turístico (EMRATUR) «trabajamos para poner en valor lugares turísticos y sumando atractivos, como las letras corpóreas que han quedado muy lindas».
«Estamos arreglando también las estaciones saludables, que están bastante deterioradas. Un par de inmobiliarias de Rawson donaron juegos de gimnasios estáticos. Estamos esperando los carteles y las luces, y en pocos días más las vamos a habilitar», precisó. Y finalizó: «Con mucho esfuerzo estamos poniendo en valor a Playa Unión y Rawson con distintas obras».

El jefe del Cuerpo, Gabriel Rubilar, explicó la intención de este trabajo, que realizan los integrantes cada mañana durante la temporada.

El Cuerpo de Guardavidas de Playa Unión realiza una importante tarea de limpieza de sectores de la costa cada mañana con el objetivo de prevenir accidentes y apuntando a la conciencia ambiental.

El jefe del Cuerpo, Gabriel Rubilar, aseguró que “es un complemento importante en nuestra formación”. Agregó que “si bien no es nuestra obligación, es un aporte fundamental que lo hacemos con gusto y pensando en el bienestar general”.

Rubilar explicó que “esencialmente son cajones que caen de los barcos de pescadores, residuos pesados; es un granito de arena que podemos aportar para la limpieza de la costa y sobre todo porque no se puede permitir que algún cajón flotando le pegue a algún bañista”.

Enfatizó que “lo realizamos en cada sector donde están las casetas. Se apuesta no sólo a la prevención de accidentes sino además a la conciencia ambiental”.

El jefe del Cuerpo de Guardavidas recordó que “todo visitante, bañista o vecino de Playa Unión que pueda observar alguna irregularidad en cuanto a los residuos del mar puede acercarse a la caseta y comunicarnos. Nosotros avanzamos cada mañana en nuestra recorrida antes de comenzar la tarea correspondiente”.

Fue el domingo por la noche, como previa de los carnavales que se desarrollarán en el entrante mes de febrero en Rawson.

Rawson vivió el domingo otra convocante noche de espectáculos en el Anfiteatro de Playa Unión, con la presencia central de comparsas, como previa de los carnavales que se desarrollarán en el entrante mes de febrero en la ciudad.

Luego de un multitudinario baile popular que tuvo como epicentro al Anfiteatro el sábado a la noche, el domingo se presentaron las comparsas «Variedades» y «ATR», de Rawson, y «Ara Yevi», de Trelew que tuvieron como prólogo la presentación de Seba Silva y su banda, y del grupo Cumpaled, en una jornada que tuvo también como previa a la edición número 23 de la «Corrida de la Bahía».

«Estamos súper contentos porque cerramos noches fantásticas sobre el final de este enero en el Anfiteatro», dijo al respecto el secretario de Turismo, Cultura, Deportes y Comunicación de la Municipalidad capitalina, Gustavo Sosa.
«Con un marco increíble, el público acompañó y tuvimos un fin de semana excelente en Playa Unión», enfatizó.

En este sentido dijo que la presencia de las comparsas fue «un puntapié inicial para los carnavales que se vienen en febrero, y para apoyar a nuestras comparsas, que sabemos que son las más fuertes de la zona».

«El trabajo que hacen las comparsas de Rawson es increíble, desde lo social, con el acompañamiento, la contención y todo lo que tiene que ver con el arte», reflexionó Sosa.

«Es un disfrute, y la familia entera está en las comparsas. La ciudad tiene comparsas que son ganadoras en distintos carnavales de la zona», agregó.

Y finalizó: «Como siempre dice el intendente Damián Biss, debemos acompañar a estos grupos que le hacen muy bien a la sociedad».