Las nuevas proyecciones de inflación en Argentina generan alerta económica.
El Banco Central argentino ajustó al alza las proyecciones de inflación, que se ubican ahora en 29,8% para 2025, según su más reciente informe de expectativas del mercado.
Los analistas privados consultados por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aumentaron sus pronósticos de inflación para 2025 hasta 29,8%, lo que representa 1,6 puntos porcentuales más que la estimación anterior realizada en agosto.
De acuerdo con el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) de septiembre, publicado este lunes, los expertos prevén que los precios minoristas aumenten 2,1% en septiembre respecto al mes anterior, mientras que para octubre proyectan una inflación mensual del 2%.
El aumento de la inflación acumulada de 2024, que cerró con una variación interanual del 117,8%, condiciona el panorama económico de 2025.
Inflación interanual y política económica
Según los últimos datos oficiales, la inflación de agosto avanzó 1,9% mensual y 33,6% interanual. Aunque los precios continúan en niveles elevados, el Gobierno de Javier Milei logró moderar su crecimiento en los últimos meses gracias a una política monetaria y fiscal restrictiva.
“Tras haber registrado fuertes alzas en los primeros meses de 2024, los precios al consumidor han moderado progresivamente su ritmo de incremento, gracias a la dura política monetaria y fiscal impuesta por el Gobierno de Javier Milei”, señala el informe.
No obstante, la desaceleración se mantiene frágil y sujeta al contexto político y a la evolución del tipo de cambio.
Expectativas de inflación hacia fin de año
El dato oficial de inflación de septiembre será publicado el 14 de octubre, pero el mercado ya anticipa un escenario de presión sobre los precios para el último trimestre.
La encuesta del BCRA, realizada entre el 26 y el 30 de septiembre, revela que los economistas mantienen cautela frente a posibles fluctuaciones en la demanda y los efectos de la política cambiaria.
Los analistas coinciden en que, de sostenerse la disciplina fiscal, la inflación podría estabilizarse en torno al 30% para 2025, aunque cualquier desvío en las metas fiscales podría alterar el rumbo.
Fuente: Según Banca y Negocios.
Impacto del aumento en las proyecciones de inflación en Argentina
El incremento de las proyecciones de inflación en Argentina para 2025 evidencia las dificultades del Gobierno para consolidar la estabilidad de precios. Pese a la moderación registrada en los últimos meses, los economistas anticipan que el desafío inflacionario persistirá durante todo el próximo año.