Israel inició el proceso de deportación de los activistas interceptados en la flotilla humanitaria hacia Gaza. Los primeros cuatro ciudadanos italianos ya fueron expulsados del país, confirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí.
Según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel a través de un comunicado en la red social X, «cuatro ciudadanos italianos ya fueron deportados. El resto está en proceso de ser deportados». Las autoridades israelíes manifestaron su intención de «terminar este procedimiento lo antes posible», acelerando el proceso de expulsión de los más de 400 activistas detenidos.
La interceptación de la flotilla completa
La marina israelí completó este viernes la interceptación de las 42 embarcaciones que formaban parte de la flotilla Global Sumud. Los organizadores del grupo humanitario confirmaron en un mensaje de Telegram que la marina israelí «interceptó ilegalmente las 42 embarcaciones, cada una de las cuales transportaba ayuda humanitaria, voluntarios y la determinación de romper el cerco ilegal de Israel sobre Gaza».
La operación de interceptación
El operativo militar comenzó el miércoles cuando la marina israelí inició la interceptación sistemática de los barcos que se acercaban a la Franja de Gaza. La flotilla, que había partido en septiembre desde Barcelona, España, contaba con la participación de destacados activistas como Greta Thunberg y llevaba ayuda humanitaria destinada a un territorio que, según la ONU, sufre condiciones de hambruna.
Protestas internacionales
La interceptación de la flotilla generó una ola de protestas globales contra la medida israelí. Los organizadores de Global Sumud (que significa «resiliencia» en árabe) mantuvieron su postura de que la acción israelí viola el derecho internacional humanitario y obstaculiza la llegada de ayuda esencial a la población civil de Gaza.
El contexto humanitario en Gaza
La flotilla buscaba llevar asistencia humanitaria a la Franja de Gaza en un momento crítico, ya que organismos internacionales han alertado repetidamente sobre la grave situación humanitaria en el territorio. La ONU ha documentado condiciones cercanas a la hambruna en varias áreas de Gaza, exacerbadas por las restricciones de acceso impuestas por Israel.
El futuro de los activistas detenidos
Mientras Israel avanza con las deportaciones, la comunidad internacional sigue de cerca el tratamiento que reciben los activistas. Las autoridades israelíes insisten en que completarán el proceso de expulsión de manera expedita, mientras organizaciones de derechos humanos monitorean que se respeten las garantías procesales de todos los detenidos. Información extraída del medio DW.