El ministro de Seguridad y Justicia de Chubut, Héctor Iturrioz, reclamó mayor colaboración del Poder Judicial tras el reciente ataque armado frente a la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia.
En una conferencia encabezada por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres, se analizó la escalada de violencia que afecta a la ciudad y se anunciaron nuevas medidas para reforzar la investigación policial y la seguridad ciudadana.
Ataque armado y denuncias por impunidad
Durante la conferencia en la Unidad Regional, Iturrioz describió con detalle el episodio que conmocionó a Comodoro:
“Durante la audiencia preliminar, un vehículo con nueve ocupantes se aproximó al lugar y comenzaron los disparos de arma de fuego. Esta situación evidencia impunidad: estos grupos no sienten temor por la sanción penal”, afirmó.
El funcionario recordó que este hecho se suma a un ataque ocurrido días atrás en la estación de servicio Rodrigo, también en pleno centro de la ciudad:
“Tres jóvenes ingresaron a cara descubierta, ultimaron a una persona y dejaron malherida a otra, pese a la existencia de cámaras de seguridad”, relató.
Según informó #La17, los hechos se enmarcan en una serie de enfrentamientos entre bandas delictivas vinculadas a conflictos territoriales y al narcotráfico.
Críticas al Poder Judicial por liberar pruebas clave
El ministro cuestionó con dureza la actuación judicial que, según indicó, está entorpeciendo el trabajo policial:
“Declararon ilegal la requisa de la camioneta, y eso no podemos permitirlo. Con esto se declara nulo el secuestro de armas, lo que podría invalidar pruebas fundamentales… esto demuestra una falta de interés en proteger a la ciudadanía comodorense”, expresó.
Iturrioz advirtió que los grupos criminales operan con total libertad, y que la falta de coordinación entre la Justicia y las fuerzas de seguridad “fortalece el sentimiento de impunidad” en los barrios más afectados.
Avances y operativos: “Desmantelaremos estas redes”
El titular de Seguridad destacó los progresos de las investigaciones desde el mes de octubre:
“Pedimos 19 allanamientos en Comodoro y se otorgaron los 19, con resultados positivos. Secuestramos muchas armas y municiones e iniciamos investigaciones sobre negocios vinculados a estos grupos. Por ejemplo, un Fiat Cronos se utilizó para múltiples ataques armados”, señaló.
Asimismo, anunció que el Gobierno provincial reforzará la Brigada de Investigaciones y sumará personal especializado:
“Vamos a traer el recurso que sea necesario, reforzar la Brigada y traer gente capacitada para desmantelar lo que consideramos una verdadera asociación ilícita que comete múltiples delitos”, aseguró.
“No podemos permitir que tecnicismos pongan en riesgo a la gente”
Iturrioz subrayó que la violencia está estrechamente ligada a conflictos entre bandas y al narcotráfico, especialmente en el barrio Roca.
“El conflicto se ha trasladado a esa zona y nuestra prioridad es proteger a la población. Hago un llamado a la responsabilidad de las autoridades judiciales: no podemos permitir que tecnicismos procesales pongan en riesgo a la comunidad”, declaró.
Finalmente, el ministro cerró su mensaje con un pedido claro:
“Esperamos que estos esfuerzos tengan eco en la Justicia, para que los delincuentes conocidos sean detenidos y la ciudadanía protegida”.
Refuerzo integral para recuperar la seguridad
El Gobierno de Chubut ratificó su compromiso con el orden público y la seguridad de los comodorenses. Las nuevas medidas incluirán el envío de recursos humanos y tecnológicos, la coordinación interinstitucional y la vigilancia focalizada en zonas de alto riesgo.
Con este plan integral, la provincia busca frenar la ola de violencia y recuperar la tranquilidad en una de las ciudades más importantes del sur argentino.