El piloto argentino Franco Colapinto vuelve al Circuito de las Américas para disputar el Gran Premio de Estados Unidos de Fórmula 1.
Tras su destacada actuación de 2024 con Williams, ahora buscará repetir la hazaña, pero esta vez al mando de un Alpine.
El Gran Premio de Estados Unidos fue una de las competencias más recordadas para Colapinto, quien el año pasado logró escalar posiciones y terminar en el top 10, sumando puntos y protagonizando un sobrepaso memorable frente al español Fernando Alonso.
En aquella oportunidad, el piloto argentino demostró una gran capacidad para adaptarse a las condiciones de carrera y tomar decisiones estratégicas que le permitieron avanzar cinco posiciones. “Fue una apuesta arriesgada, pero salió bien”, recordó el corredor en diálogo con .
Según TN, Colapinto llega motivado y con el respaldo de Alpine, escudería que confía en su crecimiento y potencial de cara a las próximas fechas del calendario.
De Williams a Alpine: una nueva oportunidad
En 2024, Colapinto finalizó 10° en Austin, marcando una de sus mejores actuaciones en la Fórmula 1. Aquel fin de semana fue clave: no solo consiguió sus últimos puntos de la temporada, sino que protagonizó “la maniobra del año”, un sobrepaso arriesgado y preciso que quedó en la memoria de los fanáticos.
Además, en esa carrera, el argentino estuvo cerca de lograr la vuelta rápida, aunque finalmente fue Esteban Ocon —entonces piloto de Alpine— quien se la arrebató en las últimas vueltas. “Una pena, pero ya habrá revancha”, dijo Colapinto entre risas. Hoy, el destino lo cruza con el mismo equipo, pero como protagonista dentro de sus filas.
Agenda del Gran Premio de Estados Unidos
El fin de semana de competencia en Austin se desarrollará de la siguiente manera:
Viernes 17 de octubre
- Práctica Libre 1: 14.30 a 15.30
- Clasificación Sprint: 18.30 a 19.15
Sábado 18 de octubre
- Sprint: 14.00 a 14.30
- Clasificación: 18.00 a 19.00
Domingo 19 de octubre
- Carrera: 16.00
Un piloto argentino que deja huella
Franco Colapinto continúa consolidándose como una de las grandes promesas del automovilismo nacional e internacional. Su disciplina, talento y carisma lo posicionan como referente de una nueva generación de pilotos argentinos que sueñan con volver a ver la bandera celeste y blanca en lo más alto de la Fórmula 1.