Un periodista local denunció que no se está contando toda la verdad sobre los jubilados desaparecidos en Chubut. El operativo cambió de fase y se busca recuperar cuerpos.
La desaparición de Pedro Kreder (79) y Juana Morales (69) en Chubut, ocurrida hace más de 20 días, sigue sin respuestas claras y genera creciente preocupación. Según reveló el periodista Alejandro Pueblas en declaraciones recogidas por Vía País, hay elementos que podrían abrir nuevas líneas de investigación.
Entre los detalles mencionados, se encontraron latas de cerveza, tierra colorada distinta a la del lugar y, de forma llamativa, excremento humano cerca de la camioneta de Kreder. “No nos están contando toda la verdad”, sostuvo Pueblas, quien también afirmó que el hombre habría cobrado recientemente 120 mil dólares por la venta de una propiedad, lo que alimenta la hipótesis de un posible robo al voleo.
Cambio de estrategia: ya no se busca con vida
El ministro de Seguridad de Chubut, Héctor Iturrioz, confirmó que el operativo pasó de ser una búsqueda de rescate a una de recuperación de restos humanos. “Ya no buscamos personas con vida”, declaró, y explicó que se reemplazaron los perros de rastreo por canes especializados en detección de restos.
Más de 100 personas participan del operativo, incluyendo fuerzas nacionales, provinciales, municipales y voluntarios con camionetas, drones y cuatriciclos. Sin embargo, todos los lugares posibles ya fueron revisados sin resultados.
La comunidad exige respuestas
El caso mantiene en vilo a Comodoro Rivadavia y a toda la provincia. Las familias de los jubilados insisten en que no se trata de una simple desaparición, y reclaman mayor transparencia en la investigación. La falta de rastros, sumada a los elementos encontrados y al contexto económico de Kreder, alimentan el desconcierto.




