El gobernador bonaerense habló de la interna peronista y cargó contra Milei.
En medio del revuelo político que generó la decisión del Gobierno nacional de no invitar a Axel Kicillof a la cumbre entre Javier Milei y los gobernadores, el mandatario bonaerense rompió el silencio y lanzó un fuerte mensaje tanto hacia la Casa Rosada como hacia el propio peronismo.
“Tenemos que dejar de hablarnos a nosotros mismos. Hay una base, pero sobre eso hay que construir. Hay que abrir, ampliar, hablarle a más gente”, expresó Kicillof en diálogo con Radio 10, citado por TN. Con esa frase, el gobernador marcó distancia del kirchnerismo más cerrado y pidió “volver a ser un movimiento”, en línea con la idea de Juan Domingo Perón.
Críticas al Gobierno de Milei por su exclusión de la reunión
Kicillof cuestionó al Presidente por no convocarlo a la mesa de negociación con los gobernadores, una reunión en la que se discutirían las reformas laboral e impositiva impulsadas por el Ejecutivo nacional.
“Comete un error el Presidente porque no invita a algunos gobernadores. Mi intención es intercambiar seriamente, respetuosamente. A mí no me pueden achacar insultos ni maltratos, aunque él lo tiene por deporte. Yo soy número fijo para el insulto”, disparó.
El mandatario también señaló que la exclusión de Buenos Aires es una muestra de las “limitaciones del Gobierno”, recordando que la provincia representa el 40% de la población nacional y de la recaudación fiscal.
“Si se van a debatir temas fiscales o laborales, no puede faltar la voz del distrito que concentra el grueso de la fuerza de trabajo y la industria del país”, advirtió.
Mensaje interno: “Hay que abrir y ampliar el peronismo”
En el plano partidario, Kicillof hizo una autocrítica hacia el peronismo y pidió dejar de lado los enfrentamientos internos tras la derrota electoral.
“Puede haber diferencias, chisporroteos. Pero sin tapar las diferencias hay que construir. Hay que sumar a los que no tengan miedo”, señaló, apuntando a los sectores que se alejaron del PJ y participaron de la fallida alianza de Juntos por el Cambio.
El gobernador insistió en que la derecha “quiere verlos peleados” y que su prioridad es reconstruir el movimiento desde una base más amplia: “No me sumo a la chiquita”, aseguró.
Dardos a Milei por su vínculo con Donald Trump
Kicillof también lanzó una ironía sobre la relación del Presidente con el expresidente estadounidense Donald Trump.
“Se ve que el Gobierno está construyendo la foto que le pidieron Trump y Scott Bessent. Trump le dijo: ‘Yo apoyo, pero júntese con Macri y con los gobernadores’”, comentó con sarcasmo.
Incluso fue más lejos al afirmar que Trump fue “el jefe de campaña” de Milei, y que “lo salvó antes de las elecciones”.
Reclamo por los fondos retenidos a la Provincia
El gobernador bonaerense volvió a cargar contra el Gobierno libertario por la falta de transferencia de fondos a la provincia, un conflicto que ya llevó ante la Corte Suprema.
“Han tomado decisiones ilegales. A la Provincia y a todas las otras les han quitado fondos establecidos por ley, que han incumplido”, denunció Kicillof.
El mandatario insistió en que su intención sigue siendo “intercambiar respetuosamente”, aunque lamentó que el Presidente no tenga apertura para el diálogo.
“Me da pena que no pueda escuchar críticas. El Gobierno tiene que poder convivir con las diferencias”, concluyó.
Un Kicillof más desafiante y con ambiciones políticas
La postura del gobernador refleja su estrategia de posicionarse como uno de los referentes de la oposición frente al gobierno libertario, pero también como figura central en la reconstrucción del peronismo. Su llamado a “abrir y ampliar” el PJ se perfila como un mensaje hacia los sectores que buscan reconfigurar el mapa político de cara a 2027.
 
									 
					



