El presidente Javier Milei confirmó que impulsará una serie de reformas estructurales centradas en el ámbito laboral y tributario.
Aseguró que el Gobierno ya cuenta con los borradores de las propuestas y que ahora es momento de “sentarse a negociar” con los gobernadores y el Congreso para alcanzar acuerdos políticos que permitan su aprobación.
Reforma impositiva: reducir alícuotas y ampliar la base tributaria
Durante una entrevista televisiva, Milei adelantó que la primera etapa de su plan económico incluye una reforma impositiva que busca “bajar las alícuotas de 20 impuestos y expandir la base imponible”.
Según explicó, el objetivo es reducir la evasión fiscal y liberar recursos al sector privado, incentivando la inversión y el empleo. “La idea es que no tenga sentido evadir impuestos, porque el sistema será más liviano y transparente”, señaló el mandatario.
Milei precisó que, si el programa fiscal diseñado por el ministro Luis Caputo se mantiene, el Estado podría “devolverle a los argentinos unos 500 mil millones de dólares hasta 2031”.
Reforma laboral: más flexibilidad sin eliminar derechos
La segunda etapa se centrará en la modernización del régimen laboral, que el Presidente calificó como “anacrónico”. Sin embargo, aclaró que la iniciativa no implicará la pérdida de derechos adquiridos: “No vamos por los derechos de nadie”, aseguró.
El nuevo esquema propone mantener los contratos actuales para los trabajadores que prefieran conservarlos, mientras que para quienes se incorporen al mercado laboral formal (“los outsiders”) se ofrecerán formas más flexibles de contratación, acordadas entre empleador y empleado.
El Gobierno sostiene que esta formalización permitiría duplicar la cantidad de trabajadores con aportes, lo que a su vez aumentaría los fondos disponibles para pagar mejores jubilaciones.
Pacto de Mayo y consenso político para las reformas
Milei afirmó que ambas reformas están contenidas en el Pacto de Mayo, el acuerdo fundacional con el que busca unificar la visión económica del país. “Ya tenemos los borradores de todas las reformas. Lo que necesitamos ahora es sentarnos con el nuevo Congreso y buscar los acuerdos para salir adelante”, expresó.
El Presidente también destacó su voluntad de diálogo con los gobernadores: “Estoy dispuesto a sentarme con todos, no tengo problema con ninguno de ellos”.
Según publicó El Diario Web, Milei confía en que existe una base de apoyo amplia para avanzar con su agenda reformista, al asegurar que “dos tercios de los argentinos quieren esto”.




