El presidente argentino celebró el pacto de alto el fuego entre Israel y Hamás, y propuso al exmandatario estadounidense para el prestigioso galardón.
El presidente Javier Milei felicitó a Donald Trump por el acuerdo alcanzado entre Israel y Hamás, que prevé la liberación de rehenes israelíes y el retiro gradual de las tropas de Gaza.
El mandatario argentino calificó el pacto como “histórico” y anunció su intención de impulsar la candidatura de Trump al Premio Nobel de la Paz.
El mensaje fue publicado en su cuenta oficial de X (ex Twitter), donde Milei expresó:
“Felicitaciones al Presidente Donald Trump por haber alcanzado un acuerdo histórico de paz entre Israel y Hamás, quienes hoy, a un día de que se cumplan dos años del trágico atentado del 7 de octubre, firmaron la Fase Uno del plan de retirada de Gaza y la liberación de los rehenes aún en cautiverio”.
Según C5N, el acuerdo contempla la liberación de 47 rehenes israelíes capturados durante el ataque del 7 de octubre de 2023 y la devolución de prisioneros palestinos detenidos en cárceles israelíes.
Milei impulsa la candidatura de Trump al Nobel
En el mismo mensaje, el líder libertario anunció su decisión de respaldar a Trump para recibir el Premio Nobel de la Paz, en reconocimiento —según sus palabras— a “su extraordinaria contribución a la paz internacional”.
“Cualquier otro dirigente con semejantes logros ya lo hubiera recibido hace mucho tiempo. ¡Viva la libertad, carajo!”, escribió Milei en un tono entusiasta.
El gesto se enmarca en la afinidad política e ideológica que el presidente argentino mantiene con el exmandatario estadounidense, a quien considera un referente en materia de liderazgo y defensa del libre mercado.
Una nueva etapa en Medio Oriente
El entendimiento entre el gobierno de Benjamín Netanyahu y la organización Hamás busca poner fin a más de un año de conflicto armado en Gaza, con la intervención diplomática de Estados Unidos como actor clave.
Trump celebró el anuncio desde Washington y señaló que este acuerdo “marca el inicio de un proceso de paz duradero” en la región.
El acuerdo prevé además la instalación de una comisión internacional que supervise el cumplimiento de los términos durante la fase de retirada militar.
Repercusiones políticas
El mensaje de Milei generó diversas reacciones en el ámbito político argentino. Mientras algunos dirigentes oficialistas respaldaron su postura, sectores opositores consideraron “excesiva” la exaltación del exmandatario republicano.
No es la primera vez que Milei expresa admiración por Trump: en reiteradas oportunidades lo definió como un “líder valiente que defiende la libertad frente al avance del socialismo global”.