Javier Milei visitará tres provincias para reforzar alianzas y su campaña antes de reunirse con Trump en Estados Unidos.
El presidente Javier Milei comenzará esta semana una gira política que lo llevará el jueves a Mendoza y el sábado a Chaco y Corrientes, en el marco de la recta final de la campaña hacia los comicios nacionales del 26 de octubre. Su agenda busca fortalecer alianzas locales y revitalizar la imagen del “outsider” que lo impulsó al poder en 2023.
Según informó #LA17, Milei confirmó a través de su cuenta en X (ex Twitter) su desembarco en Mendoza, donde compartirá actividades con el gobernador Alfredo Cornejo. En esta provincia, La Libertad Avanza compite en alianza con el oficialismo local, con el ministro de Defensa Luis Petri como primer candidato a diputado nacional.
Estrategia para reconquistar al electorado joven
El equipo de Milei apunta a recuperar al segmento de votantes jóvenes entre 30 y 35 años, que lo acompañó en 2023 pero se mostró distante en recientes elecciones bonaerenses. “Queremos recuperar la épica de 2023”, aseguraron desde su entorno, apostando a proyectar al mandatario más cercano al personaje disruptivo que irrumpió en la política nacional.
Actos en Chaco y Corrientes
El sábado, Milei se trasladará a Chaco y Corrientes. En Chaco, la campaña se apoya en Leandro Zdero, con candidatos respaldados por Milei para Senado y Diputados, enfrentando al kirchnerismo local liderado por Jorge “Coqui” Capitanich. En Corrientes, el espacio apuesta a figuras mediáticas como Virginia Gallardo e Isidoro Redcozub, en un armado separado del gobernador radical Gustavo Valdés.
Preparación para el encuentro internacional
Estas actividades preceden un viaje a Estados Unidos. El 14 de octubre, Milei se reunirá en la Casa Blanca con Donald Trump, un encuentro considerado por el mandatario como “una oportunidad histórica” para fortalecer los lazos bilaterales y reafirmar su alineamiento ideológico.
La estrategia de Milei combina presencia territorial en el interior del país con gestos internacionales, mientras su equipo refuerza mensajes de campaña en redes sociales para recuperar impulso y conexión con su base electoral.