El Presidente mantendrá en horas del mediodía un encuentro con el gobernador chaqueño Leandro Zdero y los postulados locales. Luego, cruzará el puente General Belgrano hacia la ciudad de Corrientes. Allí se mostrará en la costanera junto a la candidata a diputada Virginia Gallardo.
El presidente Javier Milei continuará este sábado con la agenda de campaña luego de su paso por la ciudad bonaerense de San Nicolás: visitará las provincias de Chaco y Corrientes con el objetivo de seguir sumando votos para La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. De acuerdo con C5N.
En primer término, el jefe de Estado arribará a la mañana al aeropuerto de Resistencia, donde será recibido por el gobernador local, Leandro Zdero, con quien mantendrá un encuentro en la Plaza Belgrano junto a los candidatos provinciales Juan Cruz Godoy y Silvana Schneider, quienes aspiran a conquistar una banca en la Cámara de Senadores; y Mercedes del Rosario Goitía y Guillermo Agüero, postulados a la Cámara de Diputados.
JAVIER MILEI VIENE A CHACO A APOYAR A JUAN CRUZ GODOY
No aflojemos. Que el esfuerzo valga la pena. La Libertad Avanza o
Argentina retrocede. pic.twitter.com/OiUHizvRVe— La Libertad Avanza (@LLibertadAvanza) October 10, 2025
Luego se trasladará a Corrientes donde se espera que a las 17 Milei realice una recorrida por la Av. Costanera y 25 de Mayo junto a la ex vedette y candidata a diputada, Virginia Gallardo; e Isidoro Redcozub, cabeza de listas para el Senado.
En ambos actos de campaña se espera un amplio operativo de seguridad, después las últimas visitas del Presidente que terminaron con diferentes expresiones de repudio por parte de la ciudadanía, como por ejemplo ocurrió en Ushuaia, Santa Fe y Mar del Plata.
JAVIER MILEI CON VIRGINIA GALLARDO EN CORRIENTES
No aflojemos. Que el esfuerzo valga la pena. La Libertad Avanza o
Argentina retrocede!!! pic.twitter.com/JDwZDeGqbn— La Libertad Avanza (@LLibertadAvanza) October 11, 2025
En San Nicolás y en clave electoral, Javier Milei anunció que impulsará una reforma laboral y tributaria
El presidente Javier Milei anunció el viernes que impulsará una reforma general laboral y tributaria para «darle previsibilidad a las empresas e incentivar la contratación formal”. Lo hizo al visitar en San Nicolás la planta perteneciente a Sidersa, una de las primeras industrias locales incorporadas al RIGI. Además, calificó como «histórico» el acuerdo con el Tesoro de los Estados Unidos y la mega inversión que hará OpenAl en el sur del país.
“Quiero anunciar que estaremos impulsando una reforma general del régimen laboral para darle previsibilidad a las empresas e incentivar la contratación formal. Necesitamos más empresas contratando y más trabajadores trabajando, con un marco jurídico claro, que deje ser un obstáculo”, afirmó.
Luego justificó la decisión al señalar que «si nadie quiere cambiar los marcos actuales, seguirán como están»: «Queremos dar flexibilidad para que pueda haber más puestos de trabajo y mejores salarios. Queremos que no sea necesario contratar un abogado para generar empleo formal”.
En San Nicolás y en clave electoral, Javier Milei anunció que impulsará una reforma laboral y tributaria
El presidente Javier Milei anunció el viernes que impulsará una reforma general laboral y tributaria para «darle previsibilidad a las empresas e incentivar la contratación formal”. Lo hizo al visitar en San Nicolás la planta perteneciente a Sidersa, una de las primeras industrias locales incorporadas al RIGI. Además, calificó como «histórico» el acuerdo con el Tesoro de los Estados Unidos y la mega inversión que hará OpenAl en el sur del país.
“Quiero anunciar que estaremos impulsando una reforma general del régimen laboral para darle previsibilidad a las empresas e incentivar la contratación formal. Necesitamos más empresas contratando y más trabajadores trabajando, con un marco jurídico claro, que deje ser un obstáculo”, afirmó.
Luego justificó la decisión al señalar que «si nadie quiere cambiar los marcos actuales, seguirán como están»: «Queremos dar flexibilidad para que pueda haber más puestos de trabajo y mejores salarios. Queremos que no sea necesario contratar un abogado para generar empleo formal”.