El Sueldo Anual Complementario llega antes de las Fiestas y representa un alivio económico para millones de argentinos.
Durante diciembre, trabajadores registrados, jubilados y pensionados recibirán la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC), más conocido como aguinaldo. Este ingreso adicional está previsto por la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744 y se abona antes del 18 de diciembre, aunque muchas empresas lo adelantan entre el 15 y el 17.
¿Quiénes lo cobran?
El aguinaldo corresponde a:
- Trabajadores en relación de dependencia registrados.
- Empleados bajo convenios colectivos (comercio, sanidad, construcción, etc.).
- Personal de la administración pública nacional, provincial y municipal.
- Trabajadores rurales.
- Empleadas domésticas registradas bajo la Ley 26.844.
- Contratados o eventuales con aportes en blanco.
- Jubilados y pensionados del sistema previsional nacional.
Quedan excluidos los trabajadores informales, monotributistas sin empleados, autónomos y beneficiarios de planes sociales.
¿Cómo se calcula?
El monto equivale al 50% del mejor salario bruto mensual percibido entre julio y diciembre. Si no se trabajó todo el semestre, se paga el proporcional.
Fórmula: (mejor salario bruto ÷ 12) × cantidad de meses trabajados
Se incluyen conceptos remunerativos como sueldo básico, comisiones, premios y adicionales. No se computan viáticos ni bonificaciones no remunerativas. El cálculo se realiza sobre el salario bruto, antes de descuentos.
Ejemplos prácticos
- Empleado con mejor sueldo de $900.000 y semestre completo: Aguinaldo = $450.000
- Empleado que ingresó en agosto con mismo sueldo: Aguinaldo = ($900.000 ÷ 12) × 5 = $375.000
- Empleado con tres meses trabajados: Aguinaldo = ($900.000 ÷ 12) × 3 = $225.000
El aguinaldo de diciembre llega en un mes de fuertes gastos y representa un alivio para millones de familias. Según informó A24, ANSES publicará el calendario de pagos para jubilados a comienzos de diciembre, y el aguinaldo deberá abonarse en una sola vez, sin cuotas ni postergaciones.