El cine argentino estrena «Miss Carbón», un conmovedor drama basado en la historia real de Carla Antonella Rodríguez.
La primera mujer transgénero en trabajar en las minas de carbón de Río Turbio, rompiendo tradiciones centenarias en la Patagonia.
Una Vida que Rompió Barreras Laborales
El Largo Camino Hacia el Reconocimiento Legal
La cinta profundiza en el proceso de transformación de Carla, quien cuando presentó su candidatura para trabajar en la mina aún tenía el nombre de «Carlos» en su documento, pero ya se identificaba plenamente como mujer. Un momento crucial llegó en 2015 con la aprobación de la Ley de Identidad de Género en Argentina, que le permitió cambiar legalmente su nombre.
Sin embargo, la empresa minera intentó reasignarla a un puesto administrativo, a lo que ella se negó rotundamente, defendiendo el espacio laboral por el que había luchado tan duramente.
Una Producción con Sello de Autenticidad
Filmada en locaciones reales de Río Turbio con la participación de habitantes y mineros de la comunidad, «Miss Carbón» adquiere un carácter casi documental que refuerza su conexión con el austero paisaje patagónico. La actuación de Lux Pascal, quien además de su talento actoral comparte la experiencia trans con el personaje, aporta una profundidad emocional única al relato. La película, que se estrena este 12 de octubre en Movistar Plus+, trasciende el drama individual para convertirse en un canto a la libertad y la dignidad humana en entornos adversos. Información extraída del medio Mundiario.