También adelantó que la guerra de Gaza «terminará cuando se apliquen los términos del acuerdo que hemos aceptado. Eso incluye, en primer lugar, la vuelta de todos nuestros rehenes».
Este sábado 18 de octubre, Benjamín Netanyahu, el primer ministro de Israel, confirmó que se presentará para renovar su cargo en las elecciones parlamentarias de 2026 durante una entrevista que concedió al canal israelí 14. Cuando los periodistas le consultaron si pensaba ganar, el mandatario fue corto, pero contundente: “Sí”. De acuerdo con Perfil.
También declaró que la guerra de Gaza “terminará cuando se apliquen los términos del acuerdo que hemos aceptado. Eso incluye, en primer lugar, la fase uno, la vuelta de todos nuestros rehenes. Estamos trabajando en ello ahora mismo. Nos ceñimos firmemente a la aplicación del acuerdo, en su totalidad».
En 2022, en las últimas elecciones realizadas en Israel, Likud, el partido de Netanyahu consiguió 32 escaños, y 64 de los 120 miembros del Parlamento lo recomendaron como el candidato más idóneo para formar Gobierno. En diciembre de ese año, Netanyahu asumió el cargo de primer ministro.
El mandatario, que cumplirá 76 años la semana que viene, ya fue primer ministro entre 1996 y 1999, y nuevamente entre 2009 y 2021. En junio de 2021 lo derrotó una coalición integrada por Naftali Bennett y Yair Lapid.
Trump le pidió a Herzog que indulte a Netanyahu por los cargos por corrupción que enfrenta
El presidente norteamericano le pidió el 13 de octubre pasado a Isaac Herzog, su par de Israel, que indulte a Netanyahu, informaron medios internacionales. Trump definió a Netanyahu, quien está acusado de corrupción, como “uno de los líderes más destacados” en tiempos de guerra, según el sitio DW.
“¿Le concedería un indulto a Netanyahu?”, le consultó Trump a Herzog. Y añadió que el primer ministro hizo “un buen trabajo” al frente del Gobierno israelí: “Creo que era la persona indicada en el momento adecuado. Trabajando conmigo fue fantástico”.