Una reciente reforma legal en Argentina establece nuevas reglas para la distribución de bienes en casos de herencia sin testamento, priorizando a los herederos más cercanos.
En Argentina, la distribución de bienes en ausencia de un testamento ha sido objeto de una reciente reforma legal que busca simplificar y agilizar el proceso de sucesión.
Según la nueva legislación, los bienes de una persona fallecida se transmiten a los «herederos», quienes están expresamente determinados por la ley. En ausencia de un testamento, los herederos más cercanos en grado, como los hijos, padres y cónyuge, tienen preferencia sobre los más lejanos, como tíos, sobrinos o primos.
Reforma legal en Argentina sobre distribución de herencias sin testamento
Un aspecto importante es que antes de distribuir los bienes, deben pagarse las deudas del causante. Esto implica que los herederos no recibirán su parte hasta que se salden todas las obligaciones pendientes. Además, la nueva ley establece que el reparto de bienes debe realizarse de manera equitativa, teniendo en cuenta las necesidades y circunstancias de cada heredero.
La reforma también introduce mecanismos para resolver disputas entre herederos, promoviendo la mediación y evitando largos procesos judiciales. Estas medidas buscan reducir la carga sobre el sistema judicial y acelerar la resolución de casos de sucesión.
La implementación de esta nueva ley representa un avance significativo en la modernización del sistema sucesorio argentino, proporcionando claridad y eficiencia en la distribución de bienes en ausencia de testamento. Con estas reformas, se espera una mayor equidad y justicia en el proceso de herencia, beneficiando tanto a los herederos como al sistema judicial en su conjunto, según Clarín.