La empresa líder en inteligencia artificial OpenAI, creadora de ChatGPT, anunció una inversión de u$s25.000 millones en Argentina para construir un mega data center destinado al desarrollo de tecnologías de Inteligencia Artificial (IA).
El proyecto, denominado “Stargate Argentina”, se ubicará en la Patagonia y promete ser uno de los centros de datos más avanzados del hemisferio sur. Según informó Ámbito, el anuncio fue realizado por el propio Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, a través de un video en el que destacó el “enorme potencial tecnológico y energético” del país.
Stargate Argentina: un motor para la IA y el empleo
El complejo se construirá sobre un predio de entre cinco y siete hectáreas y generará miles de empleos directos e indirectos durante su desarrollo. Además, se prevé que impulse un importante flujo de exportaciones digitales, al posicionar al país como un nodo clave en la red global de cómputo de OpenAI.
La primera fase de la obra comenzará en 2026 y el data center entrará en funcionamiento a fines de 2027, con una capacidad inicial de 100 MW operativos. Luego, la infraestructura escalará progresivamente hasta alcanzar su pleno rendimiento, acompañando la creciente demanda de servicios de inteligencia artificial a nivel mundial.
La construcción será llevada a cabo junto con la firma Sur Energy, un actor local del sector energético que aportará tecnología sustentable y energías limpias para abastecer el centro de datos.
Una respuesta a la creciente demanda tecnológica
El anuncio llega en un contexto en el que OpenAI enfrenta limitaciones de capacidad computacional para sostener el crecimiento global de ChatGPT y otros modelos de IA generativa. Con esta expansión, la compañía busca diversificar su infraestructura y reducir la dependencia de data centers ubicados exclusivamente en Estados Unidos.
Argentina, por su recurso energético, estabilidad geográfica y disponibilidad de conectividad, fue seleccionada como un punto estratégico para la expansión de la empresa. El proyecto Stargate no solo fortalecerá la presencia tecnológica del país, sino que también impulsará su participación en la economía digital global.
Qué es un data center y por qué es clave para la IA
Un data center (centro de datos) es una instalación que almacena, procesa y protege grandes volúmenes de información digital. Allí se concentran servidores, redes y sistemas de respaldo que permiten que servicios como redes sociales, plataformas en la nube o herramientas de inteligencia artificial funcionen de forma constante.
En el caso de OpenAI, estos centros son esenciales para ejecutar y entrenar modelos de IA de alta complejidad, que requieren una enorme capacidad de procesamiento y energía.
Argentina, en el mapa global de la inteligencia artificial
Con la puesta en marcha de Stargate Argentina, el país se posicionará como referente regional en infraestructura tecnológica, generando empleos calificados, atrayendo inversión extranjera y fomentando la innovación local.
El proyecto refuerza la visión de Argentina como un nuevo polo digital en Sudamérica, capaz de integrarse a la revolución tecnológica global con desarrollo sostenible y talento local.