Cruce de acusaciones por la licitación del transporte urbano.
El proceso de licitación del transporte público en Comodoro Rivadavia se transformó en una verdadera batalla mediática entre las empresas Patagonia Argentina SRL y GRUPO MR SRL, que se enfrentan con duros comunicados, campañas públicas y acusaciones cruzadas.
La histórica prestataria Patagonia Argentina lanzó una campaña para advertir sobre los “antecedentes negativos” de GRUPO MR, mientras que la firma competidora respondió defendiendo su propuesta como la más moderna, eficiente y transparente del proceso.
Patagonia Argentina lanza una ofensiva contra GRUPO MR
En un afiche que circula en distintos puntos de la ciudad, Patagonia Argentina envió un fuerte mensaje: “Que no entren a nuestra ciudad”, en alusión directa a GRUPO MR y SOL BUS.
La empresa denunció que ambas firmas arrastran antecedentes de incendios de unidades, paros laborales, sanciones estatales e incumplimientos contractuales en otras localidades.
Según la compañía local, el ingreso de esas operadoras a Comodoro Rivadavia implicaría “trasladar su mala gestión”, e instaron a los vecinos a apoyar a “las empresas locales que entienden la realidad y las necesidades de la ciudad”.
GRUPO MR se defiende y promete una inversión millonaria
En respuesta, GRUPO MR SRL publicó un extenso comunicado en el que calificó las declaraciones de Patagonia Argentina como “falsas, malintencionadas y destinadas a confundir a la comunidad”.
La empresa detalló que su propuesta contempla una inversión superior a los 12 millones de dólares, con la incorporación de más de 100 unidades 0 km equipadas con aire acondicionado, cámaras de seguridad y rampas para personas con movilidad reducida.
Además, la compañía garantizó la continuidad laboral de todos los trabajadores actuales del transporte, asegurando que “ningún empleado perderá su puesto” si gana la licitación. En el mismo documento, acusó a Patagonia Argentina de intentar mantener un “monopolio que ha demostrado sus falencias y limitaciones” tras casi 50 años de servicio en la ciudad.
Según informó Comodorense, este intercambio de acusaciones escaló rápidamente en redes sociales y medios locales, donde ambas empresas buscan influir en la opinión pública en los días previos a la definición del proceso.
Expectativa por la decisión final del Municipio
El Municipio de Comodoro Rivadavia continúa con el análisis técnico y económico de las ofertas presentadas, bajo la supervisión del área de Transporte y de la Secretaría de Gobierno.
La resolución final, que determinará qué empresa prestará el servicio urbano, se conocerá en las próximas semanas.
Mientras tanto, los vecinos expresan opiniones divididas: algunos apoyan la renovación total del sistema prometida por GRUPO MR, mientras que otros temen por la estabilidad laboral de los choferes actuales y reclaman priorizar a las empresas locales.
La tensión entre las prestatarias promete intensificarse a medida que se acerque el anuncio oficial del adjudicatario del servicio.
El enfrentamiento entre Patagonia Argentina y GRUPO MR no solo expone la disputa por un contrato millonario, sino también dos visiones opuestas sobre el futuro del transporte público en Comodoro Rivadavia: una que busca mantener la experiencia local, y otra que promete modernización con inversión extranjera.