Una peligrosa modalidad de fraude virtual está afectando a usuarios bancarios en todo el país.
Mediante mensajes falsos y llamadas engañosas, ciberdelincuentes logran acceder a cuentas y transferir dinero en cuestión de segundos. Te contamos cómo operan y qué hacer para evitar caer en la trampa.
Así funciona la estafa digital que preocupa a los bancos
Un mensaje urgente, un logo conocido y un enlace sospechosamente convincente son el punto de partida de una estafa que ya ha dejado numerosas víctimas. Según TN, la nueva modalidad de phishing bancario combina mensajes falsos, sitios web clonados y llamadas telefónicas que simulan ser del servicio de atención al cliente de los bancos.
Los delincuentes obtienen así los datos personales y los códigos de verificación que permiten transferencias inmediatas, dejando las cuentas vacías en pocos segundos.
La estafa paso a paso
- 1. La carnada:
El engaño comienza con un SMS, correo o mensaje de WhatsApp que simula ser del banco e informa sobre un “bloqueo de tarjeta” o “actividad sospechosa”. El mensaje incluye un enlace que dirige a una página idéntica a la oficial o instala un software malicioso. - 2. La presión:
Una vez que los delincuentes tienen parte de los datos, llaman a la víctima desde números que parecen legítimos. Se presentan como empleados del banco y, bajo el pretexto de “verificar la seguridad de la cuenta”, piden los códigos OTP enviados por SMS o aplicaciones de autenticación. - 3. El robo:
Con esos últimos datos, los estafadores ejecutan transferencias a cuentas de terceros o billeteras virtuales. Todo sucede en menos de cinco segundos.
Consejos del Banco Nación para evitar caer en el fraude
El Banco Nación emitió una serie de recomendaciones para protegerse de este tipo de delitos:
- Nunca compartas datos personales ni claves bancarias. Los bancos no solicitan información confidencial por correo, SMS o llamadas.
- Verificá siempre la autenticidad del mensaje. Si recibís alertas o promociones dudosas, comunicate directamente con la entidad.
- Mantené la calma y cortá la comunicación. No sigas instrucciones sospechosas ni brindes información bajo presión.
- Actuá rápido si diste tus datos. Llamá de inmediato a los canales oficiales para bloquear la cuenta o revertir operaciones.
Ante cualquier duda, el Banco Nación recuerda que su línea de atención oficial es 0810-666-4444.
Un recordatorio clave: la prevención es la mejor defensa
La tecnología avanza, y con ella también lo hacen las estafas digitales. Mantener la atención ante mensajes sospechosos, verificar cada enlace y comunicarse siempre con los canales oficiales son las herramientas más efectivas para proteger el dinero y la información personal.