Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Reactivación del fuego en Ezeiza encendió la alarma otra vez
  • Prevención clave: cómo reducir el riesgo de cáncer de cuello uterino
  • Carlos Alberto Presti: el militar elegido para conducir Defensa
  • Aumento en AUH: ANSES define suba clave para diciembre
  • Más de 200 empresas afectadas por un masivo robo de datos
  • Tensión renovada en Gaza tras nuevos ataques israelíes
  • Nuevos salarios para el personal doméstico: cuánto cobrarán en diciembre
  • Crece con fuerza el pago de salarios en dólares en Argentina
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Rawson vive la muestra “Arcillas del Camino”, con máscaras cerámicas de alumnos rurales

    22 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención

    22 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Reactivación del fuego en Ezeiza encendió la alarma otra vez

    22 noviembre, 2025

    Prevención clave: cómo reducir el riesgo de cáncer de cuello uterino

    22 noviembre, 2025

    Carlos Alberto Presti: el militar elegido para conducir Defensa

    22 noviembre, 2025

    Aumento en AUH: ANSES define suba clave para diciembre

    22 noviembre, 2025
  • Política

    Carlos Alberto Presti: el militar elegido para conducir Defensa

    22 noviembre, 2025

    Argentina se aparta del documento final del G20 en Johannesburgo

    22 noviembre, 2025

    Gobierno estudia llamado a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    22 noviembre, 2025

    ¿Quiénes son los principales candidatos a suceder a Lousteau al frente de la UCR?

    22 noviembre, 2025

    El embajador de Estados Unidos destacó su vínculo con Milei: «Ya tres semanas aquí, trabajando a toda máquina»

    22 noviembre, 2025
  • Policiales

    Hallan hombre muerto y atado en su casa de Trelew

    22 noviembre, 2025

    Hallan hombre muerto y atado dentro de su casa en Trelew

    22 noviembre, 2025

    Madryn: continúa la búsqueda de Eva García

    22 noviembre, 2025

    Búsqueda de Eva García: refuerzan rastrillajes en Puerto Madryn

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: joven detenido por sustraer ojotas en el centro de la ciudad

    22 noviembre, 2025
  • Economía

    Aumento en AUH: ANSES define suba clave para diciembre

    22 noviembre, 2025

    Nuevos salarios para el personal doméstico: cuánto cobrarán en diciembre

    22 noviembre, 2025

    Crece con fuerza el pago de salarios en dólares en Argentina

    22 noviembre, 2025

    El dólar se mantiene estable en el feriado largo: valores al 22/11

    22 noviembre, 2025

    Luis Caputo: “Desistimos de los US$20.000 millones por la mejora del mercado”

    22 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Reactivación del fuego en Ezeiza encendió la alarma otra vez

    22 noviembre, 2025

    El empleo industrial se estanca: solo 3,4% planea contratar

    22 noviembre, 2025

    Bancos cerrados en fin de semana largo: alternativas para retirar efectivo

    22 noviembre, 2025

    Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel

    22 noviembre, 2025

    Día de la Flor Nacional: el ceibo, símbolo argentino que se celebra el 22 de noviembre

    22 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Chubut»Federación de Cooperativas exige plan urgente para proteger el río Chubut

Federación de Cooperativas exige plan urgente para proteger el río Chubut

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Federación de Cooperativas del Chubut advierte sobre la escasez hídrica y reclama un plan conjunto para preservar el río Chubut.

La presidenta de la Federación de Cooperativas del Chubut, Valeria Lewis, manifestó su preocupación por la disminución del caudal del río Chubut y la necesidad de una política común para garantizar el abastecimiento. En diálogo con El Quinto Poder por #LA17, aseguró que “el agua es un bien escaso y hay que empezar a cuidarla entre todos”, al tiempo que pidió fortalecer los mecanismos de control sobre el uso del recurso.

Lewis explicó que la alerta surge tras la escasa nieve registrada durante el invierno en la cordillera, afectando la recarga de los embalses. “Hubo una temporada muy corta y con poca nieve, y eso ya encendió las alertas de los productores y los intendentes de la cuenca alta”, detalló. La Federación mantiene un monitoreo constante junto al IPA y las cooperativas de potabilización para anticipar posibles escenarios críticos.

“No esperamos a que falte agua en los canales de riego para reaccionar. Desde 2022 mantenemos un grupo de trabajo con todos los actores de la cuenca”, indicó. Este espacio, que reúne a municipios, técnicos y autoridades, permite coordinar medidas preventivas, como el manejo de pluviales en Trelew y el seguimiento de la calidad del agua en las plantas de Madryn y Rawson.

Planificación y proyección ante un 2025 complejo

La dirigente adelantó que el panorama climático para 2025 es más complejo que el de este año. “Los informes indican una situación más densa y con menor previsión de lluvias, por eso estamos convocando a universidades y al Conicet para proyectar escenarios y definir acciones”, señaló. El objetivo es planificar a mediano plazo y “buscar un equilibrio entre producción, consumo y preservación del río”.

Lewis también destacó la falta de conciencia social sobre el consumo de agua. “En los últimos años aumentó el uso doméstico, especialmente con la proliferación de piletas en los hogares. Mucha gente sigue pensando que el agua es infinita, pero nuestro río no lo es”, advirtió, proponiendo campañas educativas y trabajo conjunto con municipios para modificar hábitos urbanos y rurales.

“Hay costumbres que deben cambiar. En las chacras sigue usándose el riego por inundación y en las ciudades no hay control real del consumo”, expresó. Una de las principales falencias es la ausencia de micromedición: “Nunca se consiguió financiamiento para instalar medidores en los domicilios. Es un sistema caro, pero necesario si queremos administrar el agua con justicia.”

Prioridad del consumo humano y fortalecimiento institucional

La presidenta subrayó que “el consumo humano tiene prioridad por ley, pero el río tiene muchos otros usuarios”, como productores agropecuarios y empresas. Por ello, insistió en la necesidad de fortalecer al Instituto Provincial del Agua. “El IPA necesita más herramientas de control. No se trata de castigar, sino de ordenar el uso y evitar abusos.”

Comparó la situación local con otros países: “En Alemania o Australia el agua se administra desde organismos fuertes, con permisos estrictos y un seguimiento riguroso sobre quién usa qué y para qué.” En contraste, indicó que en Chubut “los controles son limitados y las cooperativas cargan con pérdidas porque el agua no genera rentabilidad”.

Finalmente, Lewis concluyó que “la planificación debe ser provincial y no depender de la emergencia” y reclamó que el tema vuelva a ocupar un lugar prioritario en la agenda pública. “La provincia necesita entender que el río Chubut no es inagotable. Si no cambiamos la manera de usarlo, en pocos años vamos a discutir escasez en vez de gestión.”

Cholila Online

Cooperativas escasez hídrica Río Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Sarmiento refuerza el trabajo conjunto con Provincia y Nación para impulsar el desarrollo local 
Siguiente Post El Gobierno suspende temporalmente las retenciones: alivio para Aluar Chubut

Noticias relacionadas

Patagonia Azul: jornada de capacitación y promoción organizada por el Ministerio de Turismo de Chubut

22 noviembre, 2025

Combustibles en Chubut: cuánto cuesta la nafta y el gasoil este sábado

22 noviembre, 2025

Pronóstico en Chubut: sin lluvias y con ráfagas intensas este sábado

22 noviembre, 2025

Temporal voló el techo de una escuela en Chubut: 700 alumnos sin clases

21 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.