Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Tribunal Federal dará hoy su veredicto en el juicio por el atentado a Cristina Kirchner
  • Joven necesita prótesis de $2 millones tras recibir una golpiza
  • Cambian fecha y sede del Argentina vs Puerto Rico
  • Caso $LIBRA: Fiscal Taiano ordena analizar teléfonos de Javier y Karina Milei
  • Rosario Central y Barracas, únicos sin expulsados
  • Pullaro: “No voy a ser candidato a presidente, pero vamos a frenar a Milei y al kirchnerismo”
  • Milei recorre Mendoza, Chaco y Corrientes antes de viaje a EE.UU.
  • Cavani asiste a charla de Simone Biles en Buenos Aires
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 8
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Abren inscripciones online para curso de manipulación de alimentos en Trelew

    8 octubre, 2025

    Trelew: anuncian corte de energía programado para esta tarde

    8 octubre, 2025

    Corte de agua en Trelew: zonas y horarios afectados este miércoles 8 de octubre

    7 octubre, 2025

    Trelew impulsa una campaña gratuita de desparasitación y cuidado animal en toda la ciudad

    7 octubre, 2025

    Protesta en Rawson por tarifas deriva en denuncias judiciales

    8 octubre, 2025

    Los trabajadores de Camuzzi realizan paro por actualización del convenio y sobrecarga laboral

    8 octubre, 2025

    18 estudiantes de Tecka participan en Rawson de un viaje educativo que fomenta la inclusión, cooperación y aprendizaje compartido.

    7 octubre, 2025

    Estudiantes de Tecka visitan Rawson para compartir proyectos y experiencias con jóvenes locales en un viaje de estudios inclusivo y educativo

    7 octubre, 2025

    Crisis en la ex Alpesca: marineros denuncian que no hay barcos ni certezas laborales

    7 octubre, 2025

    Gustavo Sastre recorrió la Fundación Ceferino Namuncurá y dialogó con jóvenes

    7 octubre, 2025

    Puerto Madryn: Seis artistas del sur argentino se unen en “Mujer Patagonia”, un espectáculo que celebra la identidad y la fuerza de la región patagónica

    7 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la “Expedición Destino Plástico Cero” de Aeropuertos Argentina

    7 octubre, 2025

    Fuerte viento provoca corte de luz en más de 20 barrios de Comodoro

    8 octubre, 2025

    Día Mundial de la Dislexia: ¿cómo impacta en los chicos y qué tan preparadas están las escuelas de Comodoro?

    8 octubre, 2025

    En Comodoro Rivadavia suspenden clases por alerta naranja: ¿qué escuelas cerraron este miércoles?

    8 octubre, 2025

    Guerra total por el transporte en Comodoro: Patagonia Argentina y GRUPO MR se acusan mutuamente de mala gestión

    7 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El Tribunal Federal dará hoy su veredicto en el juicio por el atentado a Cristina Kirchner

    8 octubre, 2025

    Joven necesita prótesis de $2 millones tras recibir una golpiza

    8 octubre, 2025

    Cambian fecha y sede del Argentina vs Puerto Rico

    8 octubre, 2025

    Caso $LIBRA: Fiscal Taiano ordena analizar teléfonos de Javier y Karina Milei

    8 octubre, 2025
  • Política

    Caso $LIBRA: Fiscal Taiano ordena analizar teléfonos de Javier y Karina Milei

    8 octubre, 2025

    Pullaro: “No voy a ser candidato a presidente, pero vamos a frenar a Milei y al kirchnerismo”

    8 octubre, 2025

    Milei recorre Mendoza, Chaco y Corrientes antes de viaje a EE.UU.

    8 octubre, 2025

    José Glinski valoró la campaña de Luque y la definió como “territorial y humilde”

    8 octubre, 2025

    Nacho Torres pedirá a Catalán eliminar las retenciones al petróleo para impulsar inversiones en Chubut

    8 octubre, 2025
  • Policiales

    Joven necesita prótesis de $2 millones tras recibir una golpiza

    8 octubre, 2025

    Capturan a «El Pitu», prófugo con tres órdenes judiciales

    8 octubre, 2025

    Vecinos frenan robo y ayudan a detener a tres ladrones

    8 octubre, 2025

    Detienen a prófugo por tomar alcohol en una vereda en Comodoro

    8 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Detienen a hombre por dañar una camioneta a piedrazos

    8 octubre, 2025
  • Economía

    Caen bonos y ADRs mientras Caputo negocia en EE.UU.

    8 octubre, 2025

    ARCA lanza monotributo unificado para 2026

    8 octubre, 2025

    El Gobierno suspende temporalmente las retenciones: alivio para Aluar Chubut

    8 octubre, 2025

    Cotización del dólar hoy: blue, oficial y MEP este martes 8 de octubre

    8 octubre, 2025

    CAME impulsa Centros Comerciales Abiertos en Chubut y Río Negro

    7 octubre, 2025
  • Nacionales

    Decreto 726/2025: suspenden retenciones para impulsar exportaciones metalúrgicas

    8 octubre, 2025

    Linares arremetió contra Milei tras su show en el Movistar Arena: “La total decadencia en su máxima expresión”

    7 octubre, 2025

    Aceiteros lanzan huelga nacional por un salario digno

    7 octubre, 2025

    Imputan a José Luis Espert por presunto lavado junto a empresario ligado al narcotráfico

    7 octubre, 2025

    Milei inauguró planta de papas fritas y defendió su plan económico

    7 octubre, 2025
  • Patagonia

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025

    Alerta amarilla por lluvias y posible nevada en zonas altas de Chubut

    7 octubre, 2025

    Comienza “Expedición Cretácica”: streaming en vivo de una excavación paleontológica desde la Patagonia

    6 octubre, 2025

    La Justicia ordena al Estado nacional reparar la Ruta 40 tras la demanda presentada por Río Negro

    6 octubre, 2025

    El Hoyo se reinventa: Laberinto Patagonia reabre con nuevas experiencias

    5 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Chubut»Federación de Cooperativas exige plan urgente para proteger el río Chubut

Federación de Cooperativas exige plan urgente para proteger el río Chubut

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Federación de Cooperativas del Chubut advierte sobre la escasez hídrica y reclama un plan conjunto para preservar el río Chubut.

La presidenta de la Federación de Cooperativas del Chubut, Valeria Lewis, manifestó su preocupación por la disminución del caudal del río Chubut y la necesidad de una política común para garantizar el abastecimiento. En diálogo con El Quinto Poder por #LA17, aseguró que “el agua es un bien escaso y hay que empezar a cuidarla entre todos”, al tiempo que pidió fortalecer los mecanismos de control sobre el uso del recurso.

Lewis explicó que la alerta surge tras la escasa nieve registrada durante el invierno en la cordillera, afectando la recarga de los embalses. “Hubo una temporada muy corta y con poca nieve, y eso ya encendió las alertas de los productores y los intendentes de la cuenca alta”, detalló. La Federación mantiene un monitoreo constante junto al IPA y las cooperativas de potabilización para anticipar posibles escenarios críticos.

“No esperamos a que falte agua en los canales de riego para reaccionar. Desde 2022 mantenemos un grupo de trabajo con todos los actores de la cuenca”, indicó. Este espacio, que reúne a municipios, técnicos y autoridades, permite coordinar medidas preventivas, como el manejo de pluviales en Trelew y el seguimiento de la calidad del agua en las plantas de Madryn y Rawson.

Planificación y proyección ante un 2025 complejo

La dirigente adelantó que el panorama climático para 2025 es más complejo que el de este año. “Los informes indican una situación más densa y con menor previsión de lluvias, por eso estamos convocando a universidades y al Conicet para proyectar escenarios y definir acciones”, señaló. El objetivo es planificar a mediano plazo y “buscar un equilibrio entre producción, consumo y preservación del río”.

Lewis también destacó la falta de conciencia social sobre el consumo de agua. “En los últimos años aumentó el uso doméstico, especialmente con la proliferación de piletas en los hogares. Mucha gente sigue pensando que el agua es infinita, pero nuestro río no lo es”, advirtió, proponiendo campañas educativas y trabajo conjunto con municipios para modificar hábitos urbanos y rurales.

“Hay costumbres que deben cambiar. En las chacras sigue usándose el riego por inundación y en las ciudades no hay control real del consumo”, expresó. Una de las principales falencias es la ausencia de micromedición: “Nunca se consiguió financiamiento para instalar medidores en los domicilios. Es un sistema caro, pero necesario si queremos administrar el agua con justicia.”

Prioridad del consumo humano y fortalecimiento institucional

La presidenta subrayó que “el consumo humano tiene prioridad por ley, pero el río tiene muchos otros usuarios”, como productores agropecuarios y empresas. Por ello, insistió en la necesidad de fortalecer al Instituto Provincial del Agua. “El IPA necesita más herramientas de control. No se trata de castigar, sino de ordenar el uso y evitar abusos.”

Comparó la situación local con otros países: “En Alemania o Australia el agua se administra desde organismos fuertes, con permisos estrictos y un seguimiento riguroso sobre quién usa qué y para qué.” En contraste, indicó que en Chubut “los controles son limitados y las cooperativas cargan con pérdidas porque el agua no genera rentabilidad”.

Finalmente, Lewis concluyó que “la planificación debe ser provincial y no depender de la emergencia” y reclamó que el tema vuelva a ocupar un lugar prioritario en la agenda pública. “La provincia necesita entender que el río Chubut no es inagotable. Si no cambiamos la manera de usarlo, en pocos años vamos a discutir escasez en vez de gestión.”

Cholila Online

Cooperativas escasez hídrica Río Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Sarmiento refuerza el trabajo conjunto con Provincia y Nación para impulsar el desarrollo local 
Siguiente Post El Gobierno suspende temporalmente las retenciones: alivio para Aluar Chubut

Noticias relacionadas

Julio Kresteff instó a ordenar los permisos de riego y controlar el uso del agua en toda la provincia

8 octubre, 2025

El Gobierno suspende temporalmente las retenciones: alivio para Aluar Chubut

8 octubre, 2025

Chubut prevé 60% de ocupación turística en Trelew y Madryn este fin de semana largo

8 octubre, 2025

Federación de Aeroclubes impulsa vuelos internos en Chubut desde Trelew

8 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.