Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Boca venció a Tigre y es líder de la Zona A
  • Confirmados los cruces de octavos del Clausura 2025
  • Román Vega, el lateral que Gallardo quería en River, sin continuidad en Zenit
  • Oxenford asegura que acuerdo con EE. UU. coloca a Argentina en “el camino correcto”
  • Patricia Bullrich denunció a Rodolfo Aguiar por incitación a la crisis del Gobierno
  • Chubut suspende actividades escolares en Regiones II y IV por condiciones climáticas de riesgo
  • Milei viajará a Washington para asistir al sorteo del Mundial 2026 junto a Trump
  • Causa Cuadernos avanza hacia su etapa final con nuevas acusaciones
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vivió una experiencia única con el Festival Internacional AnimaTre

    16 noviembre, 2025

    Nacho Torres visitó a la primera bebé nacida en el nuevo hospital de Trelew

    15 noviembre, 2025

    Trelew mantiene alerta máxima por incendios y refuerza medidas preventivas

    15 noviembre, 2025

    Trelew fue sede del Encuentro Intercultural que fortaleció el trabajo cultural y comunitario

    14 noviembre, 2025

    Rawson y Estrellas Amarillas realizaron jornada de concientización vial en Playa Unión

    16 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la recolección diferenciada de residuos domiciliarios con impacto ambiental positivo

    16 noviembre, 2025

    Formación técnica en Rawson: capacitación en colocación de pisos con Weber Saint-Gobain

    16 noviembre, 2025

    Rawson: competencias deportivas definen la etapa final del Certamen Intercapital 2025

    16 noviembre, 2025

    Refuerzan medidas en Madryn tras detectar un caso de rabia en murciélago

    16 noviembre, 2025

    Chubut avanza con la obra de mejoramiento integral del CAPS Ruca Calil en Puerto Madryn

    15 noviembre, 2025

    Nueva apertura hotelera en Madryn: Sastre inauguró el moderno Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Madryn suma un nuevo atractivo internacional con la llegada del Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Fuerte retroceso petrolero golpea el empleo en Comodoro Rivadavia

    17 noviembre, 2025

    Fe y comunidad: Comodoro celebró la Fiesta Nacional de las Iglesias Evangélicas

    16 noviembre, 2025

    Comodoro bajo alerta: ráfagas de viento podrían superar los 120 km/h

    16 noviembre, 2025

    En Comodoro, una familia necesita $1,6 millones para no ser pobre

    15 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025

    Turismo binacional: Esquel presentó su oferta en el 29º Encuentro de Municipios Turísticos

    14 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Boca venció a Tigre y es líder de la Zona A

    17 noviembre, 2025

    Confirmados los cruces de octavos del Clausura 2025

    17 noviembre, 2025

    Román Vega, el lateral que Gallardo quería en River, sin continuidad en Zenit

    17 noviembre, 2025

    Oxenford asegura que acuerdo con EE. UU. coloca a Argentina en “el camino correcto”

    17 noviembre, 2025
  • Política

    Oxenford asegura que acuerdo con EE. UU. coloca a Argentina en “el camino correcto”

    17 noviembre, 2025

    Patricia Bullrich denunció a Rodolfo Aguiar por incitación a la crisis del Gobierno

    17 noviembre, 2025

    Milei viajará a Washington para asistir al sorteo del Mundial 2026 junto a Trump

    17 noviembre, 2025

    Candidaturas 2027: Chubut inicia la carrera política con lanzamientos tempranos

    17 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026 en Trelew: alivio fiscal y reducción de cargos políticos

    17 noviembre, 2025
  • Policiales

    Recuperaron en 24 horas una moto robada en el oeste de Neuquén

    17 noviembre, 2025

    Mujer alcoholizada despistó y dio triple de alcoholemia

    17 noviembre, 2025

    Conductor alcoholizado perdió auto tras cruzar semáforo rojo

    17 noviembre, 2025

    Condenan a tres presos por ataque a facazos en Rawson

    17 noviembre, 2025

    Atacó a su tío con un palo con clavos en San Juan y lo dejó grave

    17 noviembre, 2025
  • Economía

    UIA pide reforma para ampliar base de contribuyentes

    16 noviembre, 2025

    Turismo argentino espera un verano con más ocupación pero reservas tardías

    16 noviembre, 2025

    ARCA impone IVA Simple obligatorio desde diciembre

    16 noviembre, 2025

    Jubilados en diciembre: aumento, aguinaldo y posible bono confirmado

    16 noviembre, 2025

    La inflación de septiembre y octubre profundizó la caída del salario real

    16 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Alerta del BCRA por récord de morosidad en créditos

    16 noviembre, 2025

    Arranca Black Week mayorista con descuentos hasta 40%

    16 noviembre, 2025

    Jueza Makintach defendió su documental sobre Maradona

    16 noviembre, 2025

    Un medio inglés destacó las reformas de Javier Milei y las comparó con las medidas de la “Troika» en Grecia

    16 noviembre, 2025

    Mayoristas lanzan Black Week Nacional con descuentos de hasta 40%

    16 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Consultorios virtuales transforman la atención médica en la Región Sur

    16 noviembre, 2025

    Argentina apuesta al uranio patagónico ante una oportunidad estratégica

    16 noviembre, 2025

    Villa Pehuenia, el rincón patagónico que parece salido de un cuento

    15 noviembre, 2025

    Cajas navideñas 2025: cuánto valen y qué incluye cada opción en la región de la Patagonia

    15 noviembre, 2025

    ARA San Juan: a ocho años de la tragedia, el reclamo de las familias sigue firme

    15 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Judiciales»Tres provincias argentinas pidieron ser escuchadas en el millonario juicio por la nacionalización de YPF en 2012

Tres provincias argentinas pidieron ser escuchadas en el millonario juicio por la nacionalización de YPF en 2012

2 octubre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Mendoza, Chubut y Santa Cruz se suman a la batalla legal por YPF en EE.UU.

Tres provincias argentinas dieron un paso clave en el histórico litigio por la nacionalización de YPF, al presentarse este lunes como amicus curiae (amigos del tribunal) ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York. Se trata de Mendoza, Chubut y Santa Cruz, productoras de petróleo y accionistas de la empresa, que buscan defender sus derechos en la causa por la expropiación realizada en 2012.

El origen del conflicto judicial

En 2015, tras adquirir los derechos de litigio de la firma Petersen —antiguo accionista minoritario de YPF—, las compañías Burford Capital (Reino Unido) y Eton Park (Estados Unidos) demandaron al Estado argentino en Nueva York. El argumento fue que la Argentina incumplió un artículo del estatuto de YPF que obligaba a extender la misma oferta a todos los accionistas en caso de compra superior al 15% de la compañía, algo que no ocurrió en la expropiación.

En 2023, la jueza Loretta Preska falló a favor de los demandantes y condenó al Estado argentino a pagar 16.100 millones de dólares. Luego, el 30 de junio de 2025, Preska ordenó a la Argentina ceder su 51% de participación en YPF a los fondos litigantes, decisión que el país apeló ante la Cámara de Apelaciones, logrando en julio una suspensión temporal de la medida.

El reclamo de las provincias petroleras

Las provincias sostienen que el fallo de Preska ignora que los Estados provinciales son también accionistas de YPF. De acuerdo con la ley sancionada en 2012, del 51% expropiado a Repsol, el 49% corresponde a diez provincias productoras y el 51% restante al Estado nacional. Por ello, alegan que no puede embargarse más allá de lo que pertenece al demandado.

Además, este lunes también presentaron una denuncia en tribunales argentinos como querellantes en la investigación por el ingreso del grupo Petersen a YPF en 2007, cuando adquirió un 25% de la compañía a Repsol financiándose con dividendos futuros.

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, afirmó:

“El grupo Eskenazi se hace del 25 % de las acciones de YPF apalancándose en dividendos futuros, y esto precede a la expropiación. Ir contra esa operación podría modificar todo lo que siguió”.

YPF, una empresa estratégica para Argentina

YPF es la principal productora de hidrocarburos del país: concentra el 40% del petróleo y el 30% del gas nacional. Además, cuenta con tres refinerías que representan la mitad de la capacidad de refinación argentina, una red de estaciones de servicio, participación en oleoductos, distribución de gas y proyectos en energías renovables.

La compañía lidera el desarrollo de Vaca Muerta, una de las mayores reservas de hidrocarburos no convencionales del mundo, y participa en proyectos millonarios para exportar petróleo y gas licuado por vía marítima. Según su balance del segundo trimestre de 2025, YPF posee activos por 29.015 millones de dólares y un patrimonio neto de 11.924 millones.

La disputa judicial que se libra en Estados Unidos no solo compromete el futuro de la empresa, sino también la relación entre la Nación, las provincias petroleras y los mercados internacionales. Según informó El Oriente, la presentación de Mendoza, Chubut y Santa Cruz busca reforzar la defensa de los intereses provinciales y abrir un nuevo capítulo en la larga pelea legal por YPF.

Cholila Online

Juicio en Nueva York provincias argentinas YPF
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Nacho Torres aseguró fondos para Bomberos de Trelew y propone extender el modelo a todo Chubut
Siguiente Post Presos ucranianos cambian prisión por el frente de guerra

Noticias relacionadas

Causa Cuadernos avanza hacia su etapa final con nuevas acusaciones

17 noviembre, 2025

La Comisión del caso $Libra define el informe final este martes

16 noviembre, 2025

Escándalo en la ANDIS: «Parecía ser que Spagnuolo además de ser ‘bocón’ era ‘ladri'»

16 noviembre, 2025

La Justicia señala a un socio de Machado como pieza clave en el presunto lavado en la ANDIS

16 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.