Putin advierte sobre la ruptura con Estados Unidos por los misiles Tomahawk.
El presidente ruso, Vladimir Putin, lanzó una dura advertencia a Washington al afirmar que una posible entrega de misiles de crucero Tomahawk a Ucrania “arruinaría” las relaciones bilaterales. El líder del Kremlin hizo estas declaraciones el domingo, en una entrevista concedida a la radiotelevisión pública rusa, y fueron difundidas por la agencia estatal TASS.
“Esto arruinará nuestras relaciones, o al menos la tendencia positiva emergente en estas relaciones”, expresó Putin, refiriéndose al posible envío de armas de largo alcance a Kiev.
El comentario del mandatario se produce tras las recientes declaraciones del vicepresidente estadounidense JD Vance, quien confirmó el pasado 28 de septiembre que Washington analiza transferir misiles Tomahawk a aliados de la OTAN, para que luego sean entregados a Ucrania. “La decisión final será tomada por el presidente Donald Trump”, explicó Vance, en alusión al proceso de evaluación que sigue el gobierno estadounidense.
El alcance de los misiles Tomahawk y el potencial impacto militar
Los misiles Tomahawk son proyectiles de crucero con un alcance de hasta 2.400 kilómetros, lo que representaría una mejora sustancial en la capacidad de ataque ucraniana. Actualmente, Kiev dispone de misiles Neptune con un rango de 600 kilómetros, los ATACMS proporcionados por Estados Unidos con 300 kilómetros de alcance y los Storm Shadow británicos y franceses, que alcanzan los 250 kilómetros.
De concretarse el envío de Tomahawks, Ucrania podría alcanzar objetivos en profundidad dentro del territorio ruso, una posibilidad que Moscú considera una amenaza directa a su seguridad.
“Seguimos de cerca la militarización de Europa”
Durante su intervención en la sesión plenaria del Club de Discusión Valdai, en el sur de Rusia, Putin también se refirió a lo que considera la “militarización” del continente europeo. “Estamos siguiendo de cerca la creciente militarización de Europa”, advirtió ante los asistentes.
El mandatario prometió una respuesta “significativa” a las acciones occidentales, acusando a Europa de “alimentar la histeria” para justificar el aumento del gasto militar. “Las medidas de represalia de Rusia no tardarán. La respuesta a tales amenazas será muy significativa”, señaló.
Putin subrayó además que “Rusia nunca mostrará debilidad ni indecisión”, reafirmando su postura firme frente a la OTAN.
Putin desafía a Occidente y responde a Trump
El líder ruso también reaccionó al comentario del presidente Donald Trump, quien había calificado a Rusia como un “tigre de papel”. En tono desafiante, Putin replicó: “Pero dado que estamos en guerra con todo el bloque de la OTAN y estamos avanzando, sintiéndonos confiados, y aún se nos llama tigre de papel, entonces ¿qué es la OTAN en sí misma?”.
Finalmente, insistió en que sus recientes discursos representan su visión “honesta” de la situación internacional. “Y, bueno, cómo reaccionar a eso depende de mis contrapartes. Siempre soy sincero en mis discursos”, concluyó.
La advertencia de Vladimir Putin sobre los misiles Tomahawk refleja una nueva escalada retórica entre Rusia y Estados Unidos, en un contexto de guerra prolongada y creciente tensión geopolítica. Si Washington decide avanzar con la transferencia, podría profundizarse la crisis diplomática entre ambas potencias, según Infobae, las declaraciones fueron difundidas por la agencia estatal rusa TASS.