El juez federal rechazó el reemplazo solicitado tras la renuncia de Espert. Karen Reichardt continuará al frente de la lista bonaerense de LLA.
El juez federal Alejo Ramos Padilla resolvió rechazar el pedido de La Libertad Avanza (LLA) para que el diputado del PRO Diego Santilli encabece la lista de candidatos por la provincia de Buenos Aires, tras la renuncia de José Luis Espert.
La decisión judicial mantiene a Karen Reichardt, actriz y vedette, como primera candidata de la nómina bonaerense, seguida por Santilli y Gladys Humenuk.
La resolución judicial y los fundamentos
Ramos Padilla declaró “la inconstitucionalidad de la aplicación del artículo 7 del Decreto 171/19” respecto al reemplazo del primer candidato titular de la lista, según consta en la resolución judicial.
En su fallo, el magistrado consideró que no correspondía realizar el enroque de nombres propuesto por el espacio libertario, al sostener que las reglas de reemplazo establecidas no se ajustan al espíritu del decreto y vulneran el principio de paridad y transparencia en el proceso electoral.
La medida impacta directamente en la estrategia de LLA para reconfigurar su boleta luego de la renuncia de Espert, quien decidió bajarse de la lista antes del cierre oficial de candidaturas.
Karen Reichardt se mantiene al frente de la lista bonaerense
De esta manera, Karen Reichardt continuará como cabeza de lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, acompañada por Diego Santilli en segundo lugar y Gladys Humenuk en tercero.
La actriz, reconocida por su trayectoria en televisión y teatro, fue una de las incorporaciones más comentadas dentro del espacio libertario, que busca combinar figuras del espectáculo con referentes políticos tradicionales.
Según informó Noticias Argentinas, la definición de Ramos Padilla marca un revés político para la coalición liderada por Javier Milei, que apostaba a una reconfiguración de sus listas en territorio bonaerense de cara a las elecciones del 26 de octubre.
Un revés para la estrategia de La Libertad Avanza
La resolución judicial limita el margen de maniobra de LLA, que esperaba fortalecer su presencia en la provincia de Buenos Aires colocando a Santilli en primer lugar, aprovechando su alto nivel de conocimiento público y estructura política.
Sin embargo, el fallo ratifica la validez del orden original de candidatos y obliga al espacio a competir con la lista tal como fue presentada inicialmente, salvo la baja formal de Espert.
El dictamen de Ramos Padilla podría además sentar un precedente para futuras controversias sobre modificaciones de listas durante el proceso electoral, especialmente en coaliciones que integran partidos de distinto origen ideológico.
Qué se espera de cara al 26 de octubre
Con esta decisión, La Libertad Avanza deberá afrontar las elecciones sin posibilidad de alterar su boleta, lo que podría modificar su desempeño en uno de los distritos más competitivos del país.
Mientras tanto, el oficialismo libertario analiza los pasos legales a seguir, aunque todo indica que la decisión judicial será acatada para no generar más tensiones internas ni demoras en la oficialización de las listas.