Lo expresó la diputada nacional Ana Clara Romero, quien este jueves diálogo con Radio 3 y destacó la propuesta política de Provincias Unidas.
La diputada nacional por Chubut, Ana Clara Romero, dialogó este jueves con Radio 3 sobre las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre y se refirió al nuevo espacio político “Provincias Unidas”, que busca fortalecer la representación de las provincias en el Congreso.
En ese marco, Romero afirmó que estas elecciones son clave para ratificar el rumbo elegido por los chubutenses en 2023: “Necesitamos representantes con la camiseta de Chubut en el Congreso, para defender lo nuestro”, expresó, destacando la importancia de contar con representantes que prioricen los intereses locales frente a las decisiones nacionales.
En cuanto al nuevo espacio “Provincias Unidas”, la legisladora explicó que se presenta como alternativa al sistema político actual, al que describió asimismo como atrapado entre “un populismo de izquierda y un populismo de derecha”. “Es fundamental que nuestra agenda se ponga sobre la mesa y sea escuchada”, afirmó, resaltando la necesidad de representación real desde el interior del país.
“Provincias Unidas busca dar respuestas desde el territorio, a favor de quienes habitamos las provincias. No es contra nadie, es por transparencia, desarrollo y por que todos seamos iguales frente a la ley”, indicó.
En la misma línea, crítico la falta de transparencia de algunos sectores: “La política no es una manera de cuidarnos. Por eso es importante ir el 26 de octubre a votar por la eliminación de los fueros”, señaló, haciendo referencia a la protección que ciertos funcionarios utilizan para evadir responsabilidades.
En materia de gestión provincial, la diputada destacó avances en educación, salud e infraestructura: “Se ha logrado el inicio de clases en tiempo y forma, telemedicina en localidades remotas, y obras como la planta transformadora de Coihue y la doble trocha Trelew-Puerto Madryn, dando respuestas a problemas que arrastrábamos por años”, detalló.
Por otro lado, y en cuanto a obras locales, destacó avances concretos en Comodoro Rivadavia: “Se realizó la apertura de sobres para la reparación de la traza urbana de la Ruta 3, incluyendo el enrocado de la defensa costera. Es una solución de fondo a un problema histórico que se venía parchando sistemáticamente”, explicó.
Para finalizar, Romero se se refirió a la deuda heredada y la necesidad de un desendeudamiento responsable: “Estamos en un proceso de desendeudamiento en beneficio de los chubutenses, buscando equilibrio entre obras, servicios y sostenibilidad económica”, señaló, subrayando la importancia de la planificación y administración prudente.