El Kremlin rechazó categóricamente las acusaciones sobre el envío de drones a territorio alemán y otros países de la Unión Europea.
Las autoridades rusas advirtieron sobre una peligrosa escalada por parte de la OTAN y denunciaron preparativos para una confrontación militar directa.
La Negativa Rotunda del Kremlin
Según informó el medio internacional DW, el vocero presidencial Dmitri Peskov calificó de «extrañas» las acusaciones sobre el presunto envío de drones rusos a Alemania. En su conferencia de prensa del lunes 6 de octubre, Peskov afirmó que «no existe fundamento alguno para acusar de ello a Rusia». El portavoz del Kremlin criticó que «en Europa hay muchos políticos que tienden a acusar ahora de todo a Rusia», en referencia directa a las declaraciones del canciller alemán Friedrich Merz.
La Advertencia sobre la Escalada de la OTAN
El viceministro de Relaciones Exteriores ruso, Alexandr Grushkó, lanzó una grave advertencia sobre los preparativos militares occidentales. Grushkó afirmó que «los riesgos son muy grandes. Vemos que Europa va por el camino de la escalada», señalando específicamente «el incremento de la ayuda militar de Occidente a Ucrania y el envío de armas cada vez más mortíferas». El funcionario denunció que esta política está «dirigida de modo evidente a la confrontación con Rusia».
La Crítica a la Actitud de Polonia
Las autoridades rusas expresaron su malestar por el proceder de Polonia, país que según Grushkó ignoró las propuestas de consulta bilateral. «Rusia propuso a Polonia consultas con el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Exteriores pero las ignoraron», reveló el viceministro. En su lugar, Varsovia optó por dirigirse a la OTAN solicitando activar el artículo 4 sobre consultas ante una posible amenaza, lo que según Moscú demuestra falta de interés en «esclarecer de veras la situación».
Las Acusaciones sobre Maniobras Agresivas
Grushkó detalló una serie de actividades militares que considera provocadoras: «En el flanco oriental de la OTAN se incrementa el número de maniobras militares. El carácter de estos ejercicios se torna cada vez más agresivo. Se practican operaciones ofensivas con desembarco de tropas, se incrementan las actividades de espionaje aéreo». Particularmente alarmante resultó su denuncia sobre el «componente nuclear» y los vuelos de «bombarderos estratégicos estadounidenses» cerca de las fronteras rusas. Información extraída del medio DW,