El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, junto al intendente de 28 de Julio, Lucas Jones, encabezó la inauguración del nuevo puente Patricio Pau.
La obra, esperada durante más de una década, promete mejorar la conectividad vial y potenciar el desarrollo local. Este sábado, el gobernador Ignacio «Nacho» Torres y el intendente Lucas Jones presentaron oficialmente el puente Patricio Pau, en homenaje a un vecino emblemático de la localidad. La construcción del puente había sido postergada durante más de diez años y hoy se concreta como parte del plan de infraestructura impulsado por la gestión provincial.
Durante el acto inaugural, Jones resaltó el esfuerzo conjunto entre los distintos niveles de gobierno y destacó la importancia de la colaboración política para el bienestar de la comunidad.
“No se puede anteponer una identidad partidaria ante las decisiones del pueblo. Hoy, luego de 10 años, tenemos este puente. Además, inauguramos más de 16 viviendas del IPB, un centro de monitoreo y próximamente la ampliación del colegio secundario N°773”, expresó el intendente.
Torres: “Este puente simboliza un camino de progreso”
El mandatario provincial, Ignacio Torres, valoró el significado simbólico de la obra y aprovechó la ocasión para marcar distancia con gestiones anteriores, a las que calificó de ineficientes.
“Esta provincia, lamentablemente, fue un paradigma de desidia y corrupción. Hoy demostramos que, con autoridad y responsabilidad, se pueden concretar obras históricas como la doble vía Trelew-Puerto Madryn y este puente en 28 de Julio”, afirmó Torres.
Además, el gobernador enfatizó que su administración busca gobernar sin distinciones partidarias, priorizando el desarrollo equitativo de todo el territorio chubutense.
“Gobernar no es ayudar a quienes son afines partidariamente y castigar a quienes no lo son. Gobernar es darle respuesta a nuestro pueblo sin importar la afiliación política. Este puente simboliza un camino de progreso que queremos consolidar en toda la provincia”, agregó.
Impacto local y desarrollo futuro
La construcción del puente Patricio Pau no solo mejora la conectividad vial, sino que también se proyecta como un motor para la actividad turística, productiva y social en la zona del valle chubutense. Vecinos y autoridades coincidieron en que la obra representa un avance concreto hacia un modelo de gestión eficiente y transparente, según Radio 3 Cadena Patagonia.