En una declaración que incrementa la tensión geopolítica en la región, el influyente senador estadounidense Lindsey Graham reveló que el presidente Donald Trump planea informar al Congreso sobre una potencial expansión de las operaciones militares.
Esta vez con foco en Venezuela y Colombia. Este anuncio se produce en un contexto de creciente presencia naval estadounidense en el Caribe.
Graham revela los planes de una sesión informativa clave
El senador Graham afirmó a CBS News que el mandatario le comunicó sus intenciones de manera directa. “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”, declaró el legislador. Graham no solo avaló esta medida, sino que también expresó su convicción de que Trump ha decidido que es hora de que el líder venezolano Nicolás Maduro “se vaya”, calificando los ataques terrestres como una “posibilidad real”.
El argumento: combatir el narcotráfico y a Maduro
La justificación central para esta escalada, según el senador, es la seguridad nacional de Estados Unidos. Graham argumentó que el objetivo es impedir que Venezuela y Colombia sean utilizadas para “envenenar” a su país. “El objetivo final es garantizar que… el dictador narcoterrorista Maduro ya no pueda amenazar a nuestro país ni enviar drogas para matar a estadounidenses”, aseguró. Defendió la acción afirmando que “esto no es asesinato. Esto es proteger a Estados Unidos”.
Contexto internacional y una respuesta irónica desde Rusia
Estas provocadoras declaraciones no pasaron desapercibidas a nivel global. Cabe recordar que, según publicó Telemundo, el Ministerio del Interior de Rusia emitió una orden de detención contra Graham en 2023 por sus comentarios sobre Ucrania. Además, la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, respondió con ironía a la lógica de la intervención, sugiriendo que Estados Unidos realice una “operación especial” en el barrio de Manhattan, Nueva York, señalando que “ahí es donde está la verdadera desgracia” del narcotráfico. La situación marca un punto de inflexión peligroso, con una administración estadounidense que parece dispuesta a llevar su guerra contra las drogas a un nuevo y más agresivo nivel en suelo sudamericano. Información extraída del medio Noticias Argentinas.




