Ucrania ha convertido los ataques sistemáticos a las refinerías de petróleo rusas en una de sus tácticas militares más efectivas.
Esta ofensiva, verificada por equipos de la BBC, ya provoca escasez de combustible y un marcado aumento de precios dentro de Rusia, golpeando directamente la economía y la logística del Kremlin.
Una campaña en ascenso: récord de ataques
El análisis de BBC Verify revela un drástico aumento de los ataques con drones contra instalaciones petroleras rusas. Los números alcanzaron un pico histórico en agosto, con 14 refinerías alcanzadas, manteniéndose altos en septiembre con 8 blancos impactados. En total, desde enero, al menos 21 de las 38 grandes refinerías del país han sido atacadas, lo que representa un incremento del 48% en los ataques exitosos respecto a todo 2024.
El objetivo dual: economía y esfuerzo bélico
Los ataques persiguen un doble propósito. Por un lado, buscan dañar instalaciones clave para el abastecimiento civil, generando malestar interno. Por otro, se enfocan en refinerías cercanas a la frontera que se utilizan para abastecer a las tropas en el frente. Expertos consultados por la BBC, como el ex viceministro de Energía ruso Vladimir Milov, confirman esta estrategia destinada a estrangular la capacidad logística de Moscú.
El impacto concreto: colas y precios en alza
Las consecuencias para los ciudadanos rusos comienzan a ser tangibles. Videos verificados muestran largas colas en gasolineras en el Lejano Oriente ruso y en rutas principales. Algunas estaciones independientes en Siberia han tenido que cerrar, con un gerente comparando la situación con la crisis postsoviética de los 90. Los precios mayoristas de la gasolina se han disparado un 40% desde enero, según la investigación de la BBC a la que accedió este medio.
Una táctica avalada por el alto mando ucraniano
El presidente Volodymyr Zelensky ha defendido abiertamente esta estrategia. «Las sanciones más eficaces, las que funcionan más rápido, son los incendios en las refinerías de petróleo, las terminales y los depósitos de petróleo de Rusia«, declaró en septiembre. La información, reportada originalmente por el servicio en ruso de la BBC, indica que Ucrania considera esta campaña como un medio clave para forzar a Rusia a negociar, demostrando cómo un conflicto moderno se libra también en el frente económico. Información extraída del medio BBC.