Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Comodoro impulsa la prevención del VIH con testeos gratuitos y entrega de preservativos
  • Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson
  • Santilli toma la posta sin Milei y busca revertir la ventaja peronista: “Está agotado. Viene de recorrida en recorrida”
  • Ana Clara Romero: “Es importante que los chubutenses vayamos a votar y respaldemos el proyecto provincial”
  • Plantel de Atlético Tucumán estalla contra la dirigencia
  • Batalla sueña con la Selección Argentina desde España
  • Werthein presentó su renuncia tras roces con el entorno de Milei: «Este puesto no es mi vida. Yo tengo mi vida»
  • Israel identifica cuerpos de rehenes devueltos por Hamás
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    La Cooperativa brindará apoyo logístico al Safari por el aniversario de Rawson

    22 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebró una jornada de deportes accesibles para promover la inclusión y el movimiento

    22 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Comodoro impulsa la prevención del VIH con testeos gratuitos y entrega de preservativos

    22 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Comodoro impulsa la prevención del VIH con testeos gratuitos y entrega de preservativos

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    Santilli toma la posta sin Milei y busca revertir la ventaja peronista: “Está agotado. Viene de recorrida en recorrida”

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “Es importante que los chubutenses vayamos a votar y respaldemos el proyecto provincial”

    22 octubre, 2025
  • Política

    Santilli toma la posta sin Milei y busca revertir la ventaja peronista: “Está agotado. Viene de recorrida en recorrida”

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “Es importante que los chubutenses vayamos a votar y respaldemos el proyecto provincial”

    22 octubre, 2025

    Werthein presentó su renuncia tras roces con el entorno de Milei: «Este puesto no es mi vida. Yo tengo mi vida»

    22 octubre, 2025

    “Decir basta al Gobierno nacional”: Luque cerró su campaña en Rawson y Trelew

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan en Playa Magagna el cuerpo de un hombre maniatado con signos de violencia

    22 octubre, 2025

    Fiscal sobrevuela zona en búsqueda de jubilados desaparecidos

    22 octubre, 2025

    Le robaron maletín con trámites jubilatorios a un juez

    22 octubre, 2025

    Hallan cuerpo en río Negro: investigan dos casos

    22 octubre, 2025

    Detienen a hombre buscado en control de moto en Trelew

    22 octubre, 2025
  • Economía

    JPMorganChase invierte U$S6 millones para mejorar el acceso al empleo juvenil en Argentina: «Vemos la empleabilidad como el motor del futuro de América Latina»

    22 octubre, 2025

    Caputo desafía la presión del dólar: “No va a haber ningún cambio”

    22 octubre, 2025

    El dólar blue sube y el oficial se mantiene: todas las cotizaciones de hoy 22 de octubre

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno reduce su intervención en el precio de la energía

    22 octubre, 2025

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»Vacuna argentina revolucionará el control de la mastitis bovina

Vacuna argentina revolucionará el control de la mastitis bovina

22 octubre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Vacuna argentina contra la mastitis bovina reduce infecciones en 60% y promete transformar el empleo y la sustentabilidad en la lechería nacional.

Científicos del INTA y la Universidad Nacional del Litoral desarrollaron una vacuna experimental que logró reducir en más de 60% las infecciones intramamarias en vacas lecheras, ofreciendo una alternativa eficaz frente al uso de antibióticos.

Un problema que afecta a toda la lechería nacional

La mastitis bovina continúa siendo una de las principales causas de pérdidas económicas en el sector lechero argentino. Cada año, miles de productores enfrentan la disminución de la productividad, la baja calidad de la leche y un fuerte impacto en sus ingresos por las infecciones intramamarias.

Ante este panorama, un equipo del Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (INTA-CONICET) y de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Litoral (FBCB-UNL) avanza en el desarrollo de una vacuna experimental 100% nacional, que ha mostrado resultados muy alentadores contra el Staphylococcus aureus, el principal patógeno responsable de la enfermedad.

Resultados prometedores en condiciones de campo

Las pruebas de campo fueron realizadas en vaquillonas de primera lactancia, bajo condiciones naturales de exposición.
Según explicó la investigadora Cecilia Camussone, integrante del proyecto, “en los animales vacunados logramos reducir un 60,7% los nuevos casos de infecciones intramamarias y prolongamos el tiempo hasta la aparición de una nueva infección”.

La vacuna está elaborada con cuatro antígenos recombinantes y un adyuvante liposomal diseñado íntegramente en laboratorio. Este enfoque biotecnológico representa una alternativa innovadora frente a las formulaciones comerciales actuales y podría transformarse en una herramienta clave para mejorar la sanidad animal en el país.

Un avance con impacto sanitario y económico

En la Argentina existen aproximadamente 9.000 tambos que producen 11.500 millones de litros de leche por año y generan 187.000 empleos directos e indirectos. Sin embargo, la presencia generalizada del Staphylococcus aureus y su resistencia a los antibióticos dificultan el control efectivo de la mastitis.

La nueva vacuna no solo podría reducir el uso de antibióticos en los rodeos, sino también contribuir a una producción más sustentable.
“Contar con una herramienta alternativa y no antibiótica es fundamental para el control de la enfermedad y para disminuir la resistencia antimicrobiana”, subrayó Camussone.

Tecnología argentina para un desafío global

El desarrollo liderado por el INTA y la UNL marca un hito en la ciencia nacional, al tratarse de un proyecto íntegramente diseñado y producido en el país. Esta vacuna no solo mejoraría la salud de los animales, sino que también permitiría reducir costos, aumentar la competitividad de los tambos y elevar la calidad de la leche argentina.

Actualmente, los equipos científicos se encuentran realizando ensayos controlados de infección experimental para validar los resultados en distintos contextos productivos.
“Queremos comprobar que la protección se mantenga frente a distintas poblaciones de S. aureus. Ese será un paso clave antes de avanzar hacia la producción a escala”, señalaron desde el Laboratorio de Inmunología Experimental de la FBCB-UNL y el IdicaL.

Innovación científica con impacto productivo

Para los investigadores, este avance no solo representa un logro sanitario, sino también una muestra concreta de la capacidad del sistema científico-tecnológico argentino para ofrecer soluciones innovadoras al sector agropecuario.
“Este desarrollo demuestra que la ciencia nacional puede generar herramientas estratégicas para fortalecer la lechería, mejorar el bienestar animal y potenciar la competitividad del país”, concluyó Camussone.

De consolidarse, la vacuna podría convertirse en un modelo de innovación aplicada, abriendo el camino hacia una lechería más sustentable, rentable y tecnológicamente avanzada.

Según informó Agro Empresario, este tipo de avances reflejan el potencial de la investigación local para transformar los desafíos del agro argentino en oportunidades de desarrollo.

Cholila Online

Lechería Sustentable Mastitis Bovina vacuna argentina
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Hallan en Playa Magagna el cuerpo de un hombre maniatado con signos de violencia
Siguiente Post José “Pepe” Basualdo brindará una clínica gratuita de fútbol en Puerto Madryn

Noticias relacionadas

“Ozempic argentino”: el avance médico que promete cambiar el tratamiento de la obesidad

21 octubre, 2025

Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

21 octubre, 2025

HBO Max será la plataforma de streaming más cara de Argentina

21 octubre, 2025

Dos platos argentinos destacan entre los 10 mejores del mundo

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.