A dos años del inicio del conflicto entre Israel y Hamás, el secretario de Estado del Vaticano, cardenal Pietro Parolin.
Expresó su profunda preocupación por la “tragedia humana” que atraviesa la Franja de Gaza, calificándola de “inaceptable e injustificable”.
Sus declaraciones despertaron polémica, especialmente tras la crítica de la embajada de Israel ante el Vaticano, que consideró que las palabras del prelado “podrían debilitar los esfuerzos por detener la guerra”.
Parolin: “No podemos acostumbrarnos a la violencia”
Durante una entrevista con Vatican News, Parolin recordó que el ataque de Hamás contra civiles israelíes “fue una masacre inhumana e injustificable”. Sin embargo, advirtió que la respuesta militar de Israel debe respetar el principio de proporcionalidad y no derivar en una escalada de violencia sin límites.
“El ataque terrorista perpetrado por Hamás y otras milicias contra miles de israelíes fue inhumano. Pero incluso la legítima defensa tiene límites. Es necesario recuperar el sentido común, abandonar la lógica del odio y la venganza”, subrayó el cardenal.
Según C5N, el número dos del Vaticano pidió el fin de la espiral de violencia y la liberación inmediata de los rehenes, insistiendo en que “reducir a los seres humanos a víctimas colaterales es inaceptable e injustificable”.
Un llamado a la paz y al diálogo interreligioso
Parolin también alertó sobre el resurgimiento del antisemitismo, al que calificó como “un cáncer que debe erradicarse de raíz”. En su mensaje, pidió evitar la discriminación tanto hacia judíos como hacia palestinos: “Ningún judío debe ser atacado por ser judío, ni ningún palestino por ser considerado un terrorista en potencia”, afirmó.
El cardenal llamó a “reconstruir los puentes del diálogo” y a buscar una salida pacífica y duradera al conflicto. “La guerra que siguió ha tenido consecuencias desastrosas. Corremos el riesgo de acostumbrarnos a esta carnicería, y eso sería un fracaso moral de toda la humanidad”, expresó.
Reacciones desde Israel
En un comunicado publicado en la red X (ex Twitter), la embajada de Israel ante el Vaticano rechazó las declaraciones de Parolin, señalando que “no existe equivalencia moral entre un Estado democrático que protege a sus ciudadanos y una organización terrorista que busca asesinarlos”.
Los diplomáticos israelíes advirtieron que “equiparar los hechos de Hamás con la respuesta defensiva de Israel puede alimentar el antisemitismo y distorsionar la realidad del conflicto”.
Por su parte, el papa León XIV evitó profundizar en la controversia, pero respaldó a Parolin al señalar que “ha sido un período de gran dolor” y que es urgente “reducir el odio y recuperar la capacidad de diálogo”.
El mensaje del Vaticano vuelve a colocar a la Santa Sede en el centro del debate internacional sobre la guerra en Gaza, apelando a la conciencia moral y a la diplomacia humanitaria como únicas vías para detener la tragedia.Mientras tanto, la tensión entre las posturas religiosas y políticas demuestra que la paz aún parece una meta distante.




