La empresa energética YPF lanzó una innovadora función en su aplicación móvil que permitirá a los usuarios abonar combustible y otros servicios directamente con dólares.
La medida representa un avance significativo en los métodos de pago digitales disponibles en el país para el sector de combustibles.
Cómo funciona el nuevo sistema de pago
Según detalló la compañía a través de un comunicado oficial, el sistema requiere que los usuarios tengan activado el servicio «Dinero en Cuenta» en YPF Digital y posean una cuenta bancaria en dólares a su nombre. Los fondos se transfieren a una cuenta de YPF Digital Inversiones en el Banco Santander, y luego pueden utilizarse para compras en estaciones de servicio, tiendas FULL y YPF Boxes. La información completa fue reportada originalmente por el medio Infobae.
Características y limitaciones de la operatoria
La nueva funcionalidad presenta varias restricciones importantes. Los dólares transferidos solo pueden destinarse a consumos dentro del ecosistema YPF, sin posibilidad de extraer efectivo, transferir a terceros o realizar pagos mixtos. En caso de devolución, el reintegro se efectúa exclusivamente a la cuenta de origen en dólares. La acreditación del dinero es inmediata y la conversión a pesos se realiza al tipo de cambio «dólar comprador» del Banco Nación.
Seguridad y respaldo tecnológico
YPF destacó que el proceso «garantiza seguridad y agilidad mediante canales digitales verificados», con el respaldo tecnológico del Banco Santander. La plataforma integra herramientas de autenticación y validación de identidad para proteger las operaciones, cumpliendo con la normativa vigente sobre operaciones en moneda extranjera.
Una innovación en el mercado argentino
Esta iniciativa marca un hito en el sistema de pagos digitales del sector energético argentino, orientándose especialmente a usuarios que mantienen ahorros en dólares. La medida llega en un contexto de creciente digitalización de pagos y representa una alternativa novedosa para administrar consumos regulares de combustible frente a la volatilidad del peso. Información extraída del medio Infobae.