Las negociaciones de paz en Ginebra lograron avances significativos este lunes, con un nuevo acuerdo que garantiza la «plena soberanía» de Ucrania en cualquier futuro tratado para poner fin a la guerra con Rusia.
El entendimiento entre las delegaciones estadounidense y ucraniana marca un punto de inflexión en las conversaciones que buscan terminar con casi cuatro años de conflicto.
Un plan revisado que responde a las prioridades ucranianas
Según el medio DW, las partes trabajaron sobre una versión refinada del plan estadounidense de 28 puntos. Rustem Umerov, miembro de la delegación ucraniana, confirmó que esta nueva versión refleja «la mayoría de las prioridades clave» de Kiev. El secretario de Estado Marco Rubio declaró: «Hemos hecho enormes progresos y los puntos pendientes no son insuperables».
Cambios cruciales respecto a la versión inicial
La versión original del plan, que había sido bien recibida por Vladimir Putin al incluir exigencias rusas como la cesión territorial y la renuncia a la OTAN, fue sustancialmente modificada. El nuevo documento, elaborado conjuntamente por Washington y Kiev, establece de manera explícita que cualquier acuerdo futuro «deberá respetar plenamente la soberanía de Ucrania», según el comunicado difundido por la Casa Blanca.
Zelenski celebra avances pero advierte sobre desafíos pendientes
El presidente ucraniano Volodímir Zelenski celebró los «pasos importantes» alcanzados, destacando la inclusión de «puntos extremadamente delicados» como la liberación de todos los prisioneros de guerra y el retorno de los niños ucranianos secuestrados. Sin embargo, advirtió que «para lograr una paz real, se necesita más», reconociendo que Ucrania atraviesa un «momento crítico» en su historia.
Mientras el Kremlin declaró que esperará para conocer los detalles del nuevo acuerdo, las negociaciones continúan con un optimismo cauteloso, buscando alcanzar una «paz justa y duradera» que ponga fin a uno de los conflictos más devastadores de Europa en décadas.




