Las delegaciones de Estados Unidos y Ucrania redactaron una nueva versión del plan de paz durante las intensas negociaciones realizadas este domingo en Ginebra, Suiza.
El documento reafirma que cualquier acuerdo futuro deberá respetar «plenamente la soberanía de Ucrania», según confirmó un comunicado conjunto difundido por la Casa Blanca.
Progresos significativos en el plan de 28 puntos
Según la información original publicada por DW, las conversaciones se centraron en el plan estadounidense de 28 puntos impulsado por el presidente Donald Trump, cuyo propósito es poner fin a casi cuatro años de conflicto desencadenado por la invasión rusa. El senador Marco Rubio, presente en las negociaciones, declaró: «Hemos hecho enormes progresos y los puntos pendientes no son insuperables».
Zelenski agradece a Trump mientras continúan los ataques
El presidente ucraniano Volodímir Zelenski consideró que la nueva versión del plan refleja «la mayoría de las prioridades clave» de Kiev y se declaró «personalmente agradecido» con Trump. Este gesto se produce después de que el mandatario estadounidense acusara a Ucrania de ingratitud en sus redes sociales. Mientras tanto, las fuerzas rusas lanzaron un nuevo ataque contra Járkov, donde cuatro personas murieron y 17 resultaron heridas.
La comunidad internacional busca no quedar marginada
Los países europeos multiplicaron sus esfuerzos para no quedar al margen de las negociaciones. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pidió que la Unión Europea tenga un papel «central» en cualquier plan de paz. Paralelamente, el canciller alemán Friedrich Merz se mostró «escéptico» sobre las posibilidades de alcanzar un acuerdo antes del 27 de noviembre, fecha límite inicial fijada por Trump.
Las negociaciones continúan en un ambiente que las partes describieron como «constructivo, centrado en el objetivo y respetuoso», mientras la guerra sigue cobrando vidas civiles en el este de Ucrania.




