El espacio aéreo venezolano se ha convertido en el centro de una crisis que afecta a viajeros y compañías aéreas internacionales.
Al menos cinco aerolíneas han anunciado la suspensión inmediata de sus vuelos desde y hacia Venezuela luego de que la Administración Federal de Aviación de EE.UU. emitiera una alerta sobre el «incremento de la actividad militar» en el país.
Las Aerolíneas que Suspendieron sus Operaciones
Según información original reportada por BBC News Mundo, compañías de primer nivel han tomado la decisión de cancelar sus operaciones. La española Iberia suspendió sus cinco vuelos semanales a Caracas, afectando inicialmente los servicios programados a partir del lunes. La colombiana Avianca, la brasileña Gol y la portuguesa TAP Air Portugal también cancelaron sus operaciones este sábado, mientras que Latam Airlines anunció la suspensión de los vuelos previstos para el 23 y 24 de noviembre en la ruta Bogotá-Caracas-Bogotá.
El Origen de la Alerta: Advertencia de la FAA
La medida de las aerolíneas responde directamente a la advertencia emitida el viernes por la FAA, que señaló una «situación potencialmente peligrosa» en el espacio aéreo controlado desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía. La autoridad estadounidense fundamentó su alerta en el «empeoramiento de la situación de seguridad y al incremento de la actividad militar en o alrededor de Venezuela», recomendando extrema precaución a todas las aerolíneas que operan en la zona.
Impacto Inmediato y Perspectivas Futuras
La suspensión de vuelos ha generado inmediatas complicaciones para los pasajeros, con las aerolíneas ofreciendo alternativas de reembolso o reprogramación. Mientras Venezuela exhibe su capacidad militar, incluyendo lanzamisiles tierra-aire, las compañías aéreas evalúan día a día la situación sin un plazo claro para el reinicio de operaciones, dejando en incertidumbre a cientos de viajeros y afectando la conectividad aérea del país.




