Mercado atento: dólar y datos del INDEC marcarán la agenda económica.
La última semana de noviembre llega con una fuerte expectativa en los mercados argentinos. La evolución del dólar, las declaraciones del ministro de Economía Luis Caputo y la batería de indicadores que difundirá el INDEC serán determinantes para analizar el pulso financiero en los próximos días. Parte de esta información fue difundida por Noticias Argentinas.
Caputo negó un préstamo millonario y apuntó a “operaciones”
El ministro Luis Caputo desmintió la versión que lo vinculaba con un supuesto préstamo por US$20.000 millones gestionado con bancos internacionales como JPMorgan Chase, Citigroup y Bank of America.
Según indicó a Noticias Argentinas, se trató de “una operación más con la intención de generar confusión”.
No obstante, semanas atrás había mencionado en una entrevista televisiva la existencia de un swap por US$20.000 millones y el trabajo en “otra facilidad” por un monto similar. Estas contradicciones generaron inquietud en el mercado, que ahora analiza la posibilidad de un REPO por US$5.000 millones destinado a cubrir compromisos de deuda en enero, según publicó The Wall Street Journal.
El dólar, protagonista tras la tensión informativa
El precio del dólar volverá a ser uno de los ejes centrales de la semana. Al cierre de la anterior, el dólar blue cotizó a $1.425, ubicándose por debajo del oficial, que terminó en $1.450.
La reacción del mercado a los dichos de Caputo y a las negociaciones financieras en marcha marcará el ritmo de los próximos días.
En paralelo, las tasas de interés también estarán en el centro del análisis. El Banco Central redujo la tasa de referencia de 22% a 20%, lo que derivó en una caída generalizada de los rendimientos de los activos que se mueven en función de este indicador.
Qué anunciará el INDEC esta semana
El Instituto Nacional de Estadística y Censos publicará una serie de indicadores clave para evaluar el panorama económico:
- Actividad económica (EMAE) de septiembre.
- Ventas en supermercados, shoppings y autoservicios mayoristas correspondientes al mismo mes.
- Turismo internacional de octubre.
- Dotación de personal en la administración pública, también de octubre.
Estos datos permitirán observar la dinámica del consumo, la evolución del empleo estatal y el comportamiento del turismo en plena antesala de la temporada alta.
Reformas económicas: reuniones y próximos pasos
Además de la agenda financiera, Luis Caputo continuará con reuniones vinculadas al paquete de reformas estructurales que el Gobierno busca impulsar tras el respaldo electoral. Las iniciativas apuntan principalmente a los frentes fiscal y laboral, claves para los objetivos de estabilización macroeconómica.




