El ministro del Interior, Diego Santilli, intensifica su agenda política con una serie de reuniones clave con gobernadores de todo el país.
El objetivo es concretar el diálogo con los veinte mandatarios provinciales aliados al gobierno nacional antes del 10 de diciembre, fecha en que comenzarán las sesiones extraordinarias en el Congreso.
La Agenda de Santilli: De Misiones al Interior
Según información original publicada por la Agencia Noticias Argentinas, Santilli viajará el próximo martes a Misiones para reunirse con el gobernador Hugo Passalacqua, quien controla un bloque legislativo clave de cuatro diputados y dos senadores. Esta visita se enmarca en una ronda de contactos que ya incluyó una productiva reunión con Gerardo Zamora en Santiago del Estero, donde se logró su compromiso para respaldar el Presupuesto 2026, aunque con algunos reclamos de fondos específicos.
La Estrategia para las Reformas Clave
El esfuerzo del ministro apunta directamente a construir los apoyos legislativos necesarios para aprobar dos pilares de la gestión: el Presupuesto 2026 y la reforma laboral. Con recursos limitados asignados por el Ministerio de Economía, Santilli trabaja en coordinación con el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, para atender las demandas provinciales. La estrategia se define en una mesa semanal encabezada por Karina Milei e integrada por Santiago Caputo, Martín Menem y Patricia Bullrich.
El Camino Hacia el Cierre de Gestiones
Una vez completada la ronda con los gobernadores aliados que firmaron el Pacto de Mayo, Santilli planea iniciar el diálogo con los cuatro mandatarios peronistas: Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego). Este proceso busca sentar las bases para las cruciales votaciones legislativas de diciembre, donde el oficialismo necesitará consolidar su base de apoyo.




