Luis Caputo analiza estrategias financieras para cumplir con los vencimientos de deuda de Argentina.
Luis Caputo evalúa swaps y créditos bancarios. Con el riesgo país por encima de los 600 puntos, el Gobierno estudia cómo afrontar los vencimientos de deuda por US$4300 millones previstos para enero, mientras evalúa opciones como swaps con EE.UU., créditos bancarios o colocaciones de bonos, según informó TN.
Vencimientos y limitaciones del mercado
El Tesoro enfrenta compromisos cercanos a los US$4300 millones, sumados a otros pagos menores como los US$1000 millones de bonos Bopreal que vencen a fin de mes. La emisión de deuda local se complica por las altas tasas de interés, mientras el Gobierno espera reducir el riesgo país para volver a los mercados.
Opciones financieras evaluadas
Entre las alternativas que estudia Luis Caputo se encuentran:
- Swap con EE.UU.: En octubre ya se utilizaron US$2500 millones, y se podría recurrir a una nueva operación.
- Crédito bancario: Originalmente se mencionó un préstamo de US$20.000 millones con bancos privados y fondos soberanos, aunque recientes informes estadounidenses redujeron esa cifra a US$5000 millones a modo de préstamo tipo repo.
- Swap con China o colocación de bonos: Caputo indicó que estas estrategias se contemplan si las condiciones del mercado lo permiten, buscando manejar los vencimientos sin depender exclusivamente de ayuda externa.
Perspectiva y declaración oficial
El ministro de Economía desmintió que se haya solicitado un rescate de US$20.000 millones y aclaró que esas cifras solo se barajaron como alternativas previas a las elecciones. Según Caputo, la compresión del riesgo soberano será clave para acceder a financiamiento en condiciones favorables y poder cumplir los pagos de manera autónoma.




