Miguel Ángel Pichetto presentará un proyecto para aplicar un arancel del 30% a plataformas como Shein y Temu.
El diputado Miguel Ángel Pichetto presentará un proyecto de ley para establecer un arancel del 30% a las importaciones realizadas a través de plataformas extranjeras como Shein, Temu y Amazon. El legislador argumentó que estas empresas “destruyen la producción nacional” y suplantan la mano de obra argentina por la china.
Un llamado a proteger la industria argentina
El presidente del bloque de Encuentro Federal sostuvo que el ingreso masivo de productos mediante plataformas digitales afecta de manera directa al sector industrial y comercial local. “Estas plataformas se saltean al industrial y al comerciante argentino, van directamente al consumidor, pero destruyen toda la producción nacional”, aseguró Pichetto.
El diputado enfatizó que sectores como el textil son los más golpeados por esta modalidad, que permite la entrada de mercadería a bajo costo y sin controles aduaneros equivalentes a los que enfrentan los productores nacionales.
Referencia internacional y comparación con Estados Unidos
Durante una entrevista en el programa Esta mañana de Radio Rivadavia, Pichetto recordó que en julio el expresidente estadounidense Donald Trump implementó un arancel del 16% para productos adquiridos en plataformas extranjeras. Según explicó, su propuesta busca replicar una medida similar, pero con una tasa más elevada, “en defensa del interés nacional”.
“La iniciativa fija un arancel del 30% que el Estado argentino deberá aplicar a los productos que ingresen al país por plataformas y compiten de manera desleal con la industria local”, explicó el legislador.
En defensa del empleo y las pymes nacionales
Pichetto también apuntó contra Amazon, que avanza en su instalación en Argentina, advirtiendo que todas estas compañías “dominan el mercado mediante dumping y ofrecen productos de baja calidad”.
“Hay que cuidar al empresario y a las pymes argentinas. La modalidad de trabajo de los chinos produce costos totalmente inferiores, los productos llegan en cuatro o cinco días por correo y se saltea tanto al productor como al comercio local”, señaló.
De acuerdo con el diputado, el objetivo del proyecto es establecer reglas equitativas que impidan la competencia desleal y promuevan el fortalecimiento del empleo y la producción argentina.
Según informó Noticias Argentinas, la propuesta de Pichetto será debatida próximamente en la Cámara de Diputados, donde se espera la discusión con otros bloques parlamentarios.
Próximos pasos en el Congreso
El legislador adelantó que impulsará el debate en las comisiones correspondientes y sostuvo que el arancel “debe aplicarse sin excepciones a todas las mercaderías que ingresen por correo privado o courier”.
“Hay que discutirlo con el resto de los diputados, pero estoy convencido de que es una medida necesaria para equilibrar el juego y proteger la producción nacional”, concluyó Pichetto.




