Francia condenó las «operaciones militares» en el Caribe que «ignoran las leyes internacionales», el mismo día que el portaaviones USS Gerald R. Ford llegó a la región.
Según informó la agencia de noticias DW, la advertencia fue realizada por el canciller francés Jean-Noël Barrot durante la reunión del G7 en Canadá.
Preocupación por territorios franceses en la región
Barrot expresó especial preocupación por la situación caribeña debido a la presencia francesa en territorios de ultramar donde residen más de un millón de compatriotas. «Podrían verse afectados por la inestabilidad causada por cualquier escalada, que obviamente queremos evitar», declaró el ministro a periodistas en Niagara-on-the-Lake, sede del encuentro del Grupo de los Siete.
Llegada del portaaviones más grande del mundo
La advertencia francesa coincide con la llegada al Caribe del USS Gerald R. Ford, el portaaviones más grande del mundo, y su grupo de ataque. Según la versión oficial estadounidense, la misión busca apoyar operaciones contra embarcaciones que transportan drogas, aunque analistas advierten sobre posibles acciones militares contra Venezuela.
Venezuela despliega 200.000 militares como respuesta
Ante la creciente tensión, el gobierno de Nicolás Maduro anunció el despliegue de unos 200.000 militares por todo el territorio venezolano para defenderse de las «amenazas imperiales». El ejército estadounidense ha realizado hasta el momento al menos 19 ataques contra presuntos buques narcotraficantes en la región, causando la muerte de al menos 76 personas. Información extraída del medio DW.




