Trump califica de “maltrecha” la economía argentina y Adorni lo respalda.
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a referirse a la situación económica argentina en términos críticos, tras el respaldo financiero de 20.000 millones de dólares que el Tesoro estadounidense aportó al país.
Trump afirmó:
«Argentina no tiene dinero, no tienen nada, están luchando fuerte para sobrevivir, si puedo ayudarlos a sobrevivir en un mundo libre… El presidente de Argentina está haciendo lo mejor que puede, pero están muriendo».
El exmandatario justificó así el apoyo financiero otorgado a la administración de Javier Milei, y calificó la gestión económica argentina de “maltrecha”, enfatizando las dificultades para contener el tipo de cambio y evitar una devaluación antes de las elecciones legislativas.
Respaldo y contexto según Manuel Adorni
Según El Ancasti, el vocero presidencial, Manuel Adorni, ofreció este lunes una conferencia desde Casa Rosada para matizar las declaraciones de Trump. Sobre los comentarios del exmandatario estadounidense, Adorni aseguró:
«Lo que dijo es razonable»
y añadió que se debe “entender el contexto” en el que Trump indicó que el país “no tiene dinero”.
Adorni explicó:
«La Argentina tiene 2% mensual de inflación, riesgo país en torno a los 1000 puntos, se está en un período electoral en el que te tiran con todo a matar o morir. Eso explicárselo a un norteamericano, a un periodista de allá que vive con 0%, 0,2% de inflación, que no sabe lo que es el riesgo país…».
El vocero agregó:
«En la definición de ellos, claramente la Argentina no es un país al que le vaya bien. Lo que dijo Trump es razonable en el contexto en el que lo dijo, a quien se lo dijo, si nos estuviésemos muriendo (como dijo Trump) jamás hubieran aprobado una ayuda financiera».
Impacto político y económico
Estas declaraciones ponen de relieve la presión sobre la administración argentina frente a la economía y el calendario electoral. Si bien las críticas de Trump fueron duras, el respaldo financiero estadounidense se mantiene como un salvavidas clave para la gestión económica del gobierno de Milei.
La declaración de Adorni busca contextualizar la visión norteamericana y resaltar que la ayuda otorgada refleja confianza en la capacidad de Argentina de manejar su situación económica.