Los nuevos montos de jubilaciones y asignaciones fueron oficializados por el Gobierno nacional.
A través de la Resolución 338/2025, publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno oficializó un aumento del 2,08% en las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares correspondiente a noviembre de 2025. La medida, impulsada por la inflación de septiembre, fue confirmada por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) e incluye también a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación por Embarazo.
Nuevos montos de jubilaciones y pensiones
Según lo dispuesto por ANSES, el haber mínimo jubilatorio pasa a ser de $333.085,39, mientras que el máximo asciende a $2.241.349,35.
Además, la Prestación Básica Universal (PBU) quedó fijada en $152.371,37, y la Pensión Universal al Adulto Mayor (PUAM) en $266.468,31.
El texto oficial también establece que las bases imponibles mínima y máxima serán de $112.183,09 y $3.645.898, respectivamente, para el período devengado de noviembre.
De esta forma, las jubilaciones percibirán el incremento a partir del 25 y hasta el 29 de noviembre, según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI).
Aumentan también las asignaciones familiares y la AUH
El aumento del 2,08% alcanza a todos los beneficiarios de asignaciones familiares, tanto trabajadores registrados como monotributistas, y a la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Desde noviembre, los valores quedan determinados de la siguiente forma:
- Asignación Universal por Hijo: $119.691
- Zona 1 (Patagonia y zonas de frontera): $155.599
- Asignación por Embarazo: mismos montos que la AUH
- Hijos con discapacidad: $389.733 (Zona 1: $506.653)
- Ayuda Escolar Anual: $42.039 para todos los beneficiarios
Los trabajadores registrados, monotributistas, beneficiarios de prestaciones por desempleo, veteranos de guerra, jubilados y pensionados recibirán las asignaciones según el ingreso total del grupo familiar (IGF).
Rangos de ingresos y valores actualizados
Los nuevos montos por hijo según el rango de ingresos son:
- Hasta $926.676: $59.851
- De $926.676,01 a $1.359.061: $40.371
- De $1.359.061,01 a $1.569.083: $24.418
- De $1.569.083,01 a $4.907.218: $12.597
Estos valores también se aplicarán a la Asignación Familiar Prenatal.
Asignaciones por nacimiento, adopción y matrimonio
La resolución incluye además las asignaciones especiales por eventos familiares:
- Nacimiento: $69.763
- Adopción: $417.116
- Matrimonio: $104.459
Para acceder a estos beneficios, el Ingreso del Grupo Familiar (IGF) no deberá superar los $4.907.218.
Según informó C5N, el Gobierno también ratificó la continuidad del bono extraordinario de hasta $70.000 mediante el Decreto 771/2025, el cual mantiene carácter no remunerativo y no será tenido en cuenta para futuros aumentos previsionales.




