La Cámara Penal de Comodoro Rivadavia definirá el próximo lunes 11 de noviembre la condena del policía Simón Cruz, condenado en primera instancia por el homicidio de Lautaro Labbé en 2020.
En la audiencia de impugnación, fiscalía y querella pidieron mantener los 22 años de prisión, mientras la defensa solicitó reducirlos al mínimo.
La posición de la defensa: pedido de pena mínima
El abogado defensor Guillermo Iglesias solicitó que se reduzca la pena al mínimo legal para homicidio agravado con arma de fuego: 10 años y 8 meses. Argumentó que la formación policial de su defendido fue «insuficiente por haberse dictado durante la pandemia» y que Cruz pidió disculpas a la familia. Además, cuestionó que el juez de juicio «valoró erróneamente los agravantes vinculados a la imagen institucional de la fuerza policial».
Fiscalía y querella: piden mantener los 22 años
El fiscal Julio Puentes pidió mantener la condena de 22 años, señalando que el tribunal anterior «fundó debidamente la condena». El fiscal recordó que el acusado «disparó por la espalda a una persona desarmada, sin que existiera riesgo alguno para él ni para sus compañeros». La querella, representando a la familia de Labbé, coincidió y argumentó que el imputado «no mostró arrepentimiento real, cambió su relato en cada declaración y trató de desligarse de responsabilidad».
Las pruebas clave que inclinan la balanza
Durante la audiencia se repasaron los elementos probatorios más contundentes: pericias balísticas confirmaron que el disparo se efectuó a menos de un metro de distancia, descartando cualquier forcejeo. Además, se demostró la manipulación de pruebas y modificación de la escena posterior al hecho. El jurado popular ya había considerado probado que el joven fue asesinado con un disparo en la cabeza a corta distancia.
El tribunal de Cámara, integrado por las juezas Cecilia Codina y Mónica García, y el juez Martín Montenovo, pasó a deliberar. Su decisión, que se conocerá el 11 de noviembre en los tribunales de Comodoro Rivadavia, marcará un precedente crucial sobre responsabilidad policial en el uso de armas de fuego. Información extraída del medio La17.




