Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Alerta sanitaria en Argentina por cuatro casos de sarampión sin vacunar
  • Buques de pesca chinos sin autorización siguen navegando en el mar argentino y generan preocupación
  • Detienen a hombre por romper ventana en Madryn
  • Ataque con arma blanca en discusión familiar de Madryn
  • Venezuela rechaza designación de EE.UU. como «ridícula patraña»
  • Alerta en Argentina por caída histórica de la vacunación y brote de coqueluche
  • Javier Milei volvió a quedar entre los presidentes mejor valorados de Sudamérica
  • Capacitación en Rawson: supervisoras de Nivel Inicial participaron del Encuentro Provincial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Capacitación en Rawson: supervisoras de Nivel Inicial participaron del Encuentro Provincial

    24 noviembre, 2025

    Rawson acompaña el proyecto de streaming científico en el Parque Provincial Patagonia Azul

    23 noviembre, 2025

    Rawson: Secretaría de Ambiente y clubes deportivos coordinan limpieza del río Chubut

    23 noviembre, 2025

    Capacitación en Rawson: soluciones para la colocación de pisos con Weber Saint-Gobain

    23 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    ¿Cómo denunciar maltrato y crueldad animal en Comodoro y Rada Tilly?

    24 noviembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”

    23 noviembre, 2025

    Comodoro se moviliza por Día contra Violencia de Género

    23 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: el Municipio organizó el primer Taller de Eco Mosaico en el Vivero Municipal

    23 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Alerta sanitaria en Argentina por cuatro casos de sarampión sin vacunar

    24 noviembre, 2025

    Buques de pesca chinos sin autorización siguen navegando en el mar argentino y generan preocupación

    24 noviembre, 2025

    Detienen a hombre por romper ventana en Madryn

    24 noviembre, 2025

    Ataque con arma blanca en discusión familiar de Madryn

    24 noviembre, 2025
  • Política

    Javier Milei volvió a quedar entre los presidentes mejor valorados de Sudamérica

    24 noviembre, 2025

    Diego Santilli acelera reuniones con gobernadores para asegurar aprobación del Presupuesto 2026

    24 noviembre, 2025

    La pesca y la industria naval plantean reformas a la Ley Federal en el Congreso

    24 noviembre, 2025

    El presidente Javier Milei retoma su agenda con reunión de Gabinete y recibirá al canciller de Israel

    24 noviembre, 2025

    El Gobierno de Chubut mejora expectativas con incentivos petroleros y apoyo nacional para la deuda

    24 noviembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre por romper ventana en Madryn

    24 noviembre, 2025

    Ataque con arma blanca en discusión familiar de Madryn

    24 noviembre, 2025

    Incendian contenedores en complejo de viviendas de Trelew

    24 noviembre, 2025

    Investigan robo en crimen de policía retirado en Trelew

    24 noviembre, 2025

    Ladrón tuvo convulsiones al huir de un robo en Comodoro

    24 noviembre, 2025
  • Economía

    El gobierno activó el beneficio de ANSES que todos los jubilados esperan

    24 noviembre, 2025

    Crecen las deudas con bancos y billeteras y supera los $5 millones por cliente

    24 noviembre, 2025

    El dólar oficial abrió estable este lunes y se mantiene en $1.450

    24 noviembre, 2025

    Por la suba de alimentos y tarifas, los analistas creen que la inflación de noviembre seguirá por encima de 2%

    24 noviembre, 2025

    El Gobierno analiza dólar, tasas e indicadores del INDEC en el cierre de noviembre

    24 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Alerta sanitaria en Argentina por cuatro casos de sarampión sin vacunar

    24 noviembre, 2025

    Alerta en Argentina por caída histórica de la vacunación y brote de coqueluche

    24 noviembre, 2025

    Fin de semana XXL: turismo movilizó $355.789 millones

    24 noviembre, 2025

    Scioli: «No me molestó que me sacaran Deportes»

    24 noviembre, 2025

    Cáncer de piel: ya está disponible la vacuna argentina para tratar el melanoma de alto riesgo

    24 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025

    Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

    22 noviembre, 2025

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Pesca»Buques de pesca chinos sin autorización siguen navegando en el mar argentino y generan preocupación

Buques de pesca chinos sin autorización siguen navegando en el mar argentino y generan preocupación

24 noviembre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La actividad de buques chinos en mar argentino vuelve a generar preocupación por presunta prospección ilegal y riesgos ambientales en la plataforma continental.

La detección de nuevas maniobras realizadas por buques de origen chino en el Atlántico Sur volvió a encender las alertas sobre el impacto ambiental y la falta de control en la plataforma continental argentina. En las últimas semanas, organizaciones especializadas registraron desplazamientos lentos y rectilíneos, un patrón típico de actividades de prospección marina. Este comportamiento, documentado también en 2022 y 2023, reaparece ahora más al norte, incluso frente a la costa bonaerense, según informó El Diario Web.

El caso del Lu Qing Yuan Yu 205

Uno de los buques identificados nuevamente es el pesquero Lu Qing Yuan Yu 205, señalado por ejecutar estudios sin autorización del Estado argentino. El monitoreo satelital mostró maniobras compatibles con mapeos biológicos y geológicos, fundamentales para ubicar recursos marinos.

La embarcación opera desde el puerto de Montevideo, donde recibe abastecimiento y asistencia técnica. Desde ese punto, gran parte de la flota china en el Atlántico Sur mantiene operaciones que, de acuerdo con organizaciones ambientales, ejercen una presión creciente sobre la plataforma patagónica.

Actividades dentro de la Zona Económica Exclusiva

Los movimientos observados abarcan desde las costas de Chubut y Río Negro hasta Buenos Aires, una región estratégica para especies migratorias, pesquerías comerciales y ecosistemas esenciales para la biodiversidad patagónica.

La presencia de embarcaciones extranjeras realizando estudios sin autorización despierta interrogantes sobre sus objetivos. Estas maniobras pueden buscar desde nuevas zonas de pesca hasta recursos genéticos marinos, pasando por análisis químicos del agua o del fondo oceánico.

La recopilación de este tipo de información sin control estatal representa un riesgo ambiental y geopolítico. Cabe recordar que la plataforma continental argentina fue reconocida internacionalmente como territorio bajo soberanía nacional por Naciones Unidas. Por ello, cualquier estudio científico o prospección requiere aprobación del Estado argentino; de lo contrario, se considera una actividad potencialmente ilegal.

Una flota con antecedentes controversiales

La flota Lu Qing Yuan Yu pertenece a una empresa china instalada en Montevideo desde 2015. Desde allí realiza mantenimiento y abastecimiento, además de operar con protección logística para sus incursiones en el Atlántico Sur.

Su historial incluye denuncias por pesca ilegal y violaciones a los derechos humanos a bordo. Entre los antecedentes más graves, investigaciones previas documentaron la captura de especies protegidas, como el episodio en 2020 donde un elefante marino juvenil fue atrapado frente a la Patagonia.

La combinación entre pesca intensiva y recolección de datos científicos constituye un doble impacto para la sustentabilidad oceánica. Aunque la libre navegación está permitida por normas internacionales, la prospección no autorizada dentro de áreas bajo jurisdicción argentina no lo está.

La persistencia de estas maniobras evidencia carencias en el control regional y en la cooperación internacional para la fiscalización ambiental. Especialistas reclaman medidas diplomáticas más firmes y estrategias operativas coordinadas.

Claves para proteger la plataforma patagónica

Fortalecer los sistemas de monitoreo satelital y vigilancia en zonas sensibles es una prioridad para bloquear actividades no autorizadas y anticipar riesgos. Un sistema de alerta temprana permitiría detectar patrones sospechosos con mayor rapidez.

Asimismo, impulsar la investigación científica nacional en la plataforma patagónica es fundamental para tener datos propios y reducir la dependencia de información externa. Con evidencia actualizada, es posible diseñar políticas de conservación más eficaces.

Otra herramienta clave es la ampliación de áreas marinas protegidas, que ayudan a recuperar poblaciones de peces, proteger hábitats vulnerables y disminuir la presión pesquera. A largo plazo, estas políticas son esenciales para resguardar la biodiversidad oceánica y defender los intereses argentinos.

Cholila Online

Atlántico Sur Pesca ilegal Plataforma Continental
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Detienen a hombre por romper ventana en Madryn
Siguiente Post Alerta sanitaria en Argentina por cuatro casos de sarampión sin vacunar

Noticias relacionadas

La pesca y la industria naval plantean reformas a la Ley Federal en el Congreso

24 noviembre, 2025

Langostinos en Chubut: clima y capturas sostienen expectativas de una buena zafra

24 noviembre, 2025

STIA reclama formalización de trabajadores y altas laborales en la planta de Red Chamber

24 noviembre, 2025

Reflotarán barcos hundidos tras temporal en Caleta Paula

23 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.