Un eficiente sistema de monitoreo y una rápida coordinación entre el sector privado y las fuerzas de seguridad culminaron con la aprehensión de un individuo que intentó sustraer productos de un local comercial del centro de Comodoro Rivadavia.
El hecho, que pudo ser controlado sin consecuencias mayores, destaca el valor de la tecnología en la prevención del delito.
Ojos que no Duermen
El episodio comenzó a desencadenarse cuando un empleado del establecimiento, en una rutina de vigilancia a través de las cámaras de seguridad, identificó una secuencia de movimientos inusuales por parte de un joven dentro del local.
La conducta sospechosa, que incluía el manejo furtivo de mercadería, activó todos los protocolos. Sin perder un segundo, el trabajador contactó de inmediato con la Seccional Primera de la Policía, proporcionando una descripción detallada del sujeto y su ubicación exacta en el comercio. Este aviso ciudadano, como se destacó posteriormente desde la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia, fue el pilar fundamental para la sucesión de eventos que evitaron la consumación del ilícito.
Precisión y Celeridad Policial
Alertados, los efectivos policiales se desplazaron de manera inmediata hacia el lugar. Mientras tanto, el encargado del local mantuvo una discreta pero constante vigilancia sobre el sospechoso, informando a la policía de sus movimientos hasta su llegada.
Al ingresar al comercio, los oficiales, que ya contaban con la descripción precisa, procedieron a la detención de A.P.I., de 23 años, sin que se registrara resistencia alguna ni se generaran altercados que pudieran afectar a los clientes o al personal. La intervención, sincronizada y efectiva, demostró un alto nivel de coordinación.
El Resultado: Elementos Recuperados y un Detenido
Una vez asegurado el detenido y realizado el traslado a la dependencia policial, se procedió a la revisión correspondiente. Fue entonces cuando se confirmó el hurto de dos botellas de licor de 200 ml, una de la marca “Smuggler” y otra “Blenders Price”, que fueron recuperadas e incorporadas al acta labrada como evidencia.
La vigilancia interna del comercio no solo permitió la aprehensión en flagrancia, sino también la recuperación total del producto sustraído, cerrando el circuito de manera exitosa. Las fuentes policiales remarcaron que «el aviso oportuno del empleado permitió una acción rápida del personal», un factor que se repite en la prevención de hechos delictivos en el ámbito urbano.
El caso ahora se encuentra en manos de la Justicia, que será la encargada de determinar los pasos a seguir en la causa iniciada contra el joven detenido. Información extraída del medio La17.




