La actualización mensual del INDEC confirmó nuevos incrementos en los costos asociados a la crianza, con subas que alcanzaron el 1,5% según la etapa de desarrollo
El informe vuelve a poner en foco el peso económico que enfrentan las familias argentinas.Según Radio3, el INDEC reportó que en octubre los gastos totales de la canasta de crianza se ubicaron entre $441.173 y $557.173 dependiendo de la edad, con incrementos en bienes, servicios y, especialmente, en el tiempo de cuidado.
Para bebés de menos de un año, la canasta mensual ascendió a $441.173, donde los costos de cuidado representaron más del 68% del total. Desde el organismo indicaron que el aumento del 0,9% estuvo impulsado principalmente por este componente.
Los niños pequeños registraron una suba moderada
En el grupo de 1 a 3 años, el valor mensual trepó a $524.597, con una variación del 1,04% frente a septiembre. Se destacó que continúa siendo una de las canastas con menor ritmo de incremento, aunque con un peso elevado del tiempo de cuidado.
Mayores variaciones en la franja de 4 a 5 años
Para las niñas y niños de 4 a 5 años, la canasta alcanzó los $443.020, ubicándose entre las que más aumentos registraron este mes: 1,5%. En esta etapa, los bienes y servicios tomaron mayor protagonismo en la estructura de costos.
Los adolescentes presentan el valor más alto
El monto más elevado se observó en el segmento de 6 a 12 años, donde la canasta se ubicó en $557.173. Al igual que en el grupo anterior, la variación mensual fue del 1,5%, marcada tanto por los bienes como por el tiempo de cuidado.
Un indicador clave del esfuerzo económico familiar
El estudio del INDEC evalúa los costos desde el nacimiento hasta los 12 años, integrando gastos directos y el valor económico del cuidado no remunerado. Desde el organismo remarcaron que este último componente continúa siendo decisivo en las edades más tempranas.
Los datos de octubre confirman un escenario de aumentos sostenidos que, de acuerdo con el instituto, permiten “dimensionar con mayor precisión el esfuerzo económico que implica la crianza para los hogares argentinos”. El próximo informe será difundido a fines de diciembre.




